window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El desempleo y la inflación empeorarán en EE.UU., revela informe de la CBO

Al cierre de este año, el desempleo y la inflación empeorarán en Estados Unidos, anticipa la Oficina de Presupuesto del Congreso

El dólar ha perdido fortalece frente a otras divisas

Con un dólar debilitado frente al resto de las divisas internacionales, el pronóstico para la economía luce gris. Crédito: Matt Slocum | AP

De acuerdo con un informe divulgado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), un organismo no partidista, el desempleo y la inflación se incrementarán en lo que resta del año en Estados Unidos, esto como resultado de las políticas implementadas por el presidente Donald Trump.

Las perspectivas acerca del comportamiento de la economía que se tenían para este año, previo al retorno del republicano a Washington, resultan opuestas a la realidad que enfrenta el país.

El endurecimiento de la política antinmigrante, la implementación de aranceles “recíprocos” a las importaciones de más de 100 países y el aumento del gasto público, incrementarán peor a lo esperado las tasas de desempleo y la inflación, lo cual aletargará el crecimiento de la economía durante el tercer cuatrimestre del año.

“Se elevan los precios de los bienes y servicios de consumo, erosionando así el poder adquisitivo de los hogares; también incrementan los costos para las empresas que utilizan insumos importados y que compiten con las importaciones en la producción”, señala parte del informe.

Sin embargo, las nuevas proyecciones económicas de la CBO estiman que, superado este episodio, los próximos dos años podrían ser mejores para la administración federal en turno, pues ya no se observan recesiones ni desaceleraciones económicas en el horizonte.

Mientras tanto, la estimación del organismo es que el Producto Interno Bruto real decenderá del 2.5% registrado en 2024, a tan sólo 1.4% durante este año. Dicho porcentaje resulta inferior al 1.9% proyectado para 2025.

Con respecto al desempleó, del 4.3% previsto inicialmente, se estima un ligero incremento cerrando en 4.5%.

Se espera que más estadounidenses enfrenten al desempleo hacia el cierre del año. (Crédito: Lynne Sladky / AP)

Uno de los grandes desafíos del gobierno continuará siendo contener la inflación, pues del pronóstico emitido en enero, cuando se creía que no superaría el 2.2%; ahora se vislumbra un cierre de año con 3.1%.

A través de una declaración emitida a la agencia de noticias Associated Press (AP), Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, desestimó la proyección de la CBO.

“Los estadounidenses escucharon pronósticos pesimistas similares durante el primer mandato del presidente Trump, cuando su agenda económica desencadenó un crecimiento histórico en empleos, salarios y economía, y la primera disminución de la desigualdad de la riqueza en décadas.

Estas mismas políticas de recortes de impuestos, aranceles, desregulación y abundancia energética darán resultados —y demostrarán que los pronosticadores estaban equivocados— nuevamente en el segundo mandato del presidente Trump”, escribió.

Sigue leyendo:

Se desploma la confianza del consumidor en EE.UU., su peor nivel desde mayo

Inflación interanual sube a 2.9% en agosto

Con aranceles del 50% y 100% a China e India, Trump busca presionar a Rusia

En esta nota

Aranceles Trump Desempleo en EEUU Donald Trump inflación
Contenido Patrocinado