window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Taylor Swift se salva de declarar en el caso de Blake Lively y Justin Baldoni

Después de que la artista rechazara la petición, un juez denegó la solicitud presentada por el equipo de Baldoni y la productora Wayfarer

Taylor Swift se salva de declarar en la demanda de Blake Lively y Justin Baldoni

Taylor Swift no testificará en el caso de Justin Baldoni y Blake Lively.  Crédito: Scott A Garfitt/Invision | AP

En un giro decisivo para el controversial caso legal entre Blake Lively y Justin Baldoni, Taylor Swift no tendrá que comparecer a declarar como testigo. El juez Lewis A. Liman denegó la solicitud presentada por el equipo de Baldoni y la productora Wayfarer para ampliar el plazo y tomar la declaración de la cantante, cerrando así una puerta que durante meses generó especulaciones mediáticas.

La demanda, que involucra acusaciones de acoso laboral y manipulación por parte de Baldoni durante la producción de ‘It Ends With Us’, había incluido inicialmente a Taylor Swift como figura potencialmente relevante. 

Las acusaciones se basaban en supuestos mensajes de texto que sugerían que la artista estuvo presente en una reunión entre Lively y Baldoni, lo que podría haber proporcionado contexto sobre las dinámicas del set. Sin embargo, desde el inicio, el rol de Swift fue más simbólico que sustancial.

Sobre la citación a Taylor Swift 

En mayo de 2025, el equipo de Baldoni emitió una citación para que Taylor declarara, pero la retiró sin explicación clara. Ahora, días antes de la fecha límite para la presentación de pruebas, intentaron reinstaurar la solicitud, argumentando que la superestrella había accedido a declarar en octubre —una afirmación que su abogado desmintió rotundamente. 

Según el representante legal de Swift, ella nunca aceptó voluntariamente participar en una deposición, y solo estaría dispuesta a hacerlo si fuera legalmente obligada.

Fue entonces cuando el juez Liman emitió su fallo, con un tono contundente y meticuloso. En su orden escrita, el magistrado destacó que las partes demandantes no habían demostrado “buena causa” ni “diligencia apropiada” para justificar el retraso. 

“Las Partes Wayfarer no han brindado ninguna discusión sobre cuándo comenzaron a intentar programar la deposición”, señaló. 

“El caso ha estado en curso durante aproximadamente seis meses. Solicitaron la deposición en mayo, la retiraron, y ahora, sin haber entregado una nueva citación, piden una extensión por ‘dificultades logísticas’”.

El juez subrayó que las ocupaciones profesionales de Swift —aunque legítimas— no constituyen una excusa válida si no se demuestra que se hizo un esfuerzo serio y oportuno para coordinar su testimonio desde el principio. “No han demostrado que la deposición no se pudiera haber realizado antes”, concluyó. “Solo han demostrado que ahora resulta inconveniente. Eso no es suficiente”.

Este fallo representa un alivio para Taylor Swift, quien hasta ahora ha mantenido un perfil bajo en medio de la tormenta mediática que rodea el caso. Aunque su nombre apareció en documentos judiciales, nunca fue formalmente parte de la demanda, y su posible testimonio siempre fue visto como secundario en comparación con las acusaciones centrales contra Baldoni.

Seguir leyendo:

En esta nota

Blake Lively Justin Baldoni Taylor Swift
Contenido Patrocinado