window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Antifa en la mira: Trump analiza declararla organización terrorista tras crimen de Charlie Kirk

Antifa es visto como un movimiento organizado que amenaza valores fundamentales en Estados Unidos

Donald Turmp considera que el movimiento Antifa atenta contra valores fundamentales de la sociedad estadounidense.

Donald Turmp considera que el movimiento Antifa atenta contra valores fundamentales de la sociedad estadounidense. speaks in the Oval Office of the White House, Monday, Sept. 15, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon) Crédito: AP

El presidente Donald Trump, dijo este lunes que no descarta declarar al movimiento de extrema izquierda Antifa como una organización terrorista por su “parcial responsabilidad” en el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, como un movimiento de ‘izquierda radical’.

“Es algo que haría, sí, si tuviera el apoyo de la gente que está aquí”, dijo Trump al ser preguntado si contempla declarar al movimiento como “organización terrorista doméstica“.

“Creo que empezaría por (la fiscal general) Pam (Bondi). Si me lo permiten, lo haría al 100% y con otros (grupos) también, por cierto. Pero en todo caso Antifa es terrible“, advirtió Trump.

Antifa es una red extendida por todo el país que aglutina activistas que se definen como anarquistas, anticapitalistas o comunistas a la que Donald Trump ha acusado en numerosas ocasiones de incitar la violencia, incluyendo los disturbios posteriores a la muerte de George Floyd en 2020, durante en su primer mandato, como un caso de brutalidad policíaca que conmocionó al país y detonó protestas violentas.

Desde entonces Trump ha calificado en varias ocasiones a Antifa de ‘organización terrorista’ e incluso ha dicho que desea designar a este movimiento como grupo terrorista, aunque expertos han subrayado la dificultad legal de sancionar a un colectivo tan descentralizado.

Luego del asesinato de Charlie Kirk, el propio Trump, el vicepresidente JD Vance y otros miembros del Gabinete han acusado al “extremismo de izquierda” como uno de los responsables del asesinato de Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en un campus universitario de Utah.

Las autoridades detuvieron a Tyler Robinson, de 22 años, como principal sospechoso del crimen y han asegurado que el hombre se había “politizado” recientemente y había desarrollado un gran rechazo a las ideas ultraconservadoras que impulsadas por Kirk en sus foros con estudiantes.

La propuesta oficial de castigar a Antifa como grupo terrorista

Sin embargo, la propuesta formal de declarar a Antifa como organización terrorista provino de la representante republicana Anna Paulina Luna realizada el pasado viernes. Su objetivo, dijo es endurecer al máximo las penas contra personas u organizaciones que cometan delitos graves relacionados con este movimiento, pues consideró que este crimen implica un punto de no retorno en la escalada de violencia política en Estados Unidos.

Según la congresista, Antifa es una red organizada que funciona como un ‘movimiento de odio’ alimentado por pensamientos radicales de izquierda, que ataca pilares esenciales de la sociedad estadounidense como el cristianismo, el patriotismo y la familia. Además, ataca causas sociales y minorías como instrumentos con fines políticos y económicos.

Su propuesta solicita la pena de muerte a quienes cometan crímenes de especial gravedad basados en esta ideología, sobre todo si atentan contra la vida o las libertades fundamentales:

“Tiene que haber castigos ejemplares. Debe existir una respuesta contundente para frenar esta amenaza y una política de ‘tolerancia cero’”.

Los métodos polémicos de Antifa

Antifa ha sido duramente cuestionada por aplicar métodos no violentas como campañas de carteles y volantes, ayuda mutua, discursos, marchas de protesta y organización comunitaria.

Otros simpatizantes han realizado tácticas como el activismo digital, hasta posibles delitos como: doxing, acoso, violencia física y daños a la propiedad. Sin embargo se escudan en que intentan combatir a los extremistas de extrema derecha, incluyendo neonazis y supremacistas blancos.

Según los expertos en terrorismo Colin Clarke y Michael Kenney, muchos integrantes de Antifa consideran a Trump como un demagogo fascista que amenaza la existencia de la democracia pluralista y multirracial de Estados Unidos. También acusan a los simpatizantes del movimiento ‘Make America Great Again’ (MAGA) como fascistas.

Sigue leyendo:
Arrestan a dos hombres por colocar bomba fallida bajo vehículo de un medio en Utah
Charlie Kirk y la guerra contra el terrorismo en “América”
Presunto asesino de Charlie Kirk tenía pareja transgénero

En esta nota

Donald Trump fascismo Make America Great Again
Contenido Patrocinado