Claudia Sheinbaum hace historia, la primera presidenta de México en encabezar el Grito de Independencia
Claudia Sheinbaum es la primera presidenta de México en encabezar el Grito de Independencia

Claudia Sheinbaum Credit: Sáshenka Gutiérrez | EFE
Este 15 de septiembre marcará un momento histórico en México, ya que por primera vez en más de dos siglos, el país tiene a su primera Presidenta que en esta ocasión será la encargada de dar el tradicional Grito de Independencia desde el balcón central de Palacio Nacional. Así Claudia Sheinbaum marca un hito en su país, al encabezar los actos protocolarios de las fiestas patrias.
Desde la instauración de la República, esta emblemática ceremonia ha sido encabezada exclusivamente por hombres. La llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia en octubre de 2024 rompió ese precedente y ahora sumará un nuevo hito al protagonizar uno de los protocolos cívicos más importantes del país.
El tradicional Grito de Independencia
El Grito de Independencia conmemora el inicio de la lucha armada que encabezó Miguel Hidalgo y Costilla en 1810 para poner fin al virreinato de la Nueva España. Según la historia, el cura Hidalgo llamó al levantamiento popular la madrugada del 16 de septiembre, repicando la campana de la parroquia de Dolores, en Guanajuato, y enarbolando la imagen de la Virgen de Guadalupe como estandarte.
La insurrección, apoyada por figuras como Ignacio Allende, Juan Aldama, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria y Josefa Ortiz de Domínguez, se extendió por 11 años hasta lograr la independencia el 27 de septiembre de 1821. Posteriormente, Guadalupe Victoria asumió como el primer presidente de México en 1824.
La tradición de celebrar el Grito de Independencia se consolidó desde entonces. Aunque el antecedente más remoto fue en 1812 con Ignacio López Rayón en Huichapan, fue en 1896 cuando Porfirio Díaz cambió la conmemoración a la noche del 15 de septiembre, fecha que permanece hasta la actualidad.
Verbenas populares
Cada presidente ha imprimido su estilo en la ceremonia, desde discursos con alusiones a los héroes patrios hasta el espectáculo de fuegos artificiales y verbenas populares en el Zócalo. En el sexenio pasado, Andrés Manuel López Obrador introdujo vivas adicionales a pueblos indígenas, migrantes y culturas prehispánicas.
Este año, Sheinbaum se suma a esa historia como la primera presidenta en gritar “¡Viva México!” ante miles de personas en la Plaza de la Constitución y millones más a través de transmisiones en todo el país, en un acto que marcará un antes y un después en la vida política y social de México.
Sigue leyendo:
- Grito de Dolores: 5 mitos y verdades del hito que marca el inicio de la independencia de México
- México se prepara el Grito de Independencia de su primera presidenta
- Cancelan festejos patrios en un Pueblo Mágico de Sinaloa debido a la violencia en la región
- Sheinbaum confirma la detención de 23 mexicanos en redada en planta de vehículos de Georgia