window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Uruguay celebra histórica medalla de Julia Paternain en Atletismo

En un hecho sin precedentes, Paternain obtuvo medalla de bronce en el Maratón Femenino de los Mundiales de Atletismo que se celebran en Tokio, Japón

Julia Paternain se muestra incrédula al conocer su resultado.

Julia Paternain se muestra incrédula al conocer su resultado. Crédito: Petr David Josek | AP

El Comité Olímpico Uruguayo (COU) y el Ministerio de Relaciones Exteriores celebraron este domingo el logro de Julia Paternain, quien alcanzó la medalla de bronce en el Maratón Femenino de los Mundiales de Atletismo de Tokio, considerado un hecho histórico para el país sudamericano.

La atleta de 25 años, federada en el Club Nacional de Atletismo, cruzó la meta con un tiempo de 2h27:23, solo detrás de la keniana Peres Jepchirchir (2h24:43) y la etíope Tigst Assefa (2h24:45), lo que le permitió convertirse en la primera uruguaya en subir al podio en la historia de esta competencia internacional.

El COU, mediante un hilo en su cuenta oficial en X, destacó que esta fue apenas la segunda carrera de maratón en la trayectoria de Paternain, quien es especialista en pruebas de 5,000 y 10,000 metros, lo que acentúa la dimensión del resultado obtenido en la capital japonesa.

El organismo olímpico también recordó que la corredora partía del puesto 288 del ranking mundial, y aun así logró sorprender con una actuación que “escribe una nueva página para el deporte nacional”.

La noticia también fue compartida por la vicepresidenta Carolina Cosse y por el canciller Mario Lubetkin, quien calificó el resultado como un “increíble éxito” y “una contribución excepcional de nuestra ciudadanía fuera de fronteras”.

Desde la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio, Paternain expresó su emoción y asombro por el resultado, y dijo estar “en shock”. Comentó que no prestó atención al tiempo durante la carrera, simplemente intentó correr a su ritmo, y se mostró agradecida con el público japonés por el apoyo recibido durante la competencia.

La maratonista reveló que sus padres son profesores y viven en Estados Unidos, y compartió su deseo de visitar Uruguay pronto. Aseguró que le gustaría convertirse en un ejemplo para las jóvenes de Sudamérica, al subrayar que “todo es posible” si se tiene la voluntad de intentarlo, aunque solo se cuente con “un par de zapatillas”.

El resultado de Paternain se suma a los hitos del atletismo uruguayo y refuerza las expectativas hacia los Juegos Olímpicos, en los que la fondista podría tener una participación destacada si mantiene su nivel competitivo.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· EE. UU. establece récord mundial en relevo combinado femenino en Singapur
· Inauguración de los Juegos de LA28 será en dos estadios
· Universal Studios, Santa Anita y Anaheim se suman a las sedes olímpicas de LA28

En esta nota

Atletismo Mundial de Atletismo Uruguay
Contenido Patrocinado