Dos tiroteos en campamentos de indigentes dejan 13 heridos en Minneapolis
Aunque las investigaciones son preliminares, las autoridades indicaron que ambos ataques podrían estar relacionados
Los incidentes marcan el cuarto y quinto tiroteo masivo en Minneapolis en las últimas tres semanas. Crédito: Shutterstock
Al menos 13 personas resultaron heridas, cinco de ellas de gravedad, en dos tiroteos ocurridos en campamentos de personas sin hogar en un lapso de 12 horas en Minneapolis. El alcalde Jacob Frey y el jefe policial Brian O’Hara reconocen que la ciudad enfrenta una ola de violencia sin precedentes.
El primer tiroteo ocurrió el lunes por la mañana, cerca de las 11:00 a. m., en un campamento de indigentes próximo a East Lake Street y Stevens Avenue, donde cinco personas resultaron heridas, una de ellas en estado crítico.
Horas después, alrededor de las 10:00 p. m., se produjo otro ataque en un campamento ubicado en la avenida 28 Sur y East Lake Street, también en Minneapolis. Ocho personas recibieron disparos en este segundo incidente.
El ataque nocturno
El jefe de policía, Brian O’Hara, relató que un agente fuera de servicio en una tienda Target cercana fue alertado por transeúntes que corrían, gritando que había disparos.
Al llegar, los oficiales encontraron a cinco heridos, entre ellos un hombre y una mujer dentro de carpas con impactos de bala en la cabeza. Posteriormente, tres víctimas más llegaron a hospitales por su cuenta.
Se estima que se dispararon 30 balas. Varias de las víctimas siguen en estado crítico. Además, durante la emergencia se produjo un incendio en una de las tiendas de campaña, que fue sofocado por los bomberos.
Posible conexión entre los tiroteos
Aunque las investigaciones son preliminares, O’Hara reconoció que ambos ataques podrían estar relacionados. “Es algo que no podemos descartar”, dijo.
El alcalde Jacob Frey coincidió: “No lo sabemos con seguridad, pero no me sorprendería”.
Los incidentes marcan el cuarto y quinto tiroteo masivo en Minneapolis en las últimas tres semanas.
Frey afirmó que el campamento de la avenida 28 Sur, escenario del último tiroteo, lleva meses en la mira de las autoridades: “Estos campamentos no son seguros ni para quienes los habitan ni para el vecindario. Llevamos meses diciendo que debía desalojarse”, señaló.
El campamento se encuentra en propiedad privada, lo que ha dificultado el desalojo por la resistencia del dueño.
Sigue leyendo:
–Un muerto y siete heridos en violento tiroteo cerca de un parque en Baltimore
–Hispano asesinado en Maryland tras una discusión con sus vecinos por sus perros
–Agente del sheriff de Georgia asesinado en una emboscada