Gracias a Nano Banana: Gemini desplaza a ChatGPT como la IA más descargada en Smartphones
La Inteligencia Artificial ha ido calando en el interés de los usuarios con el paso del tiempo, explotando la creatividad de cada uno de ellos

Los usuarios ahora podrán aprovechar algunas de las funciones de Gemini en sus dispositivos. Crédito: Shutterstock
Google Gemini se ha consolidado como el nuevo líder en aplicaciones de Inteligencia Artificial, superando a ChatGPT en descargas tanto en iOS como en Android. Este ascenso se ha reflejado en un cambio notable en los hábitos digitales y plantea nuevos retos para la competencia en IA generativa.
El lanzamiento de Gemini en iOS el 26 de agosto dio inicio a un crecimiento meteórico. En solo dos semanas, la app sumó más de 23 millones de usuarios y Nano Banana, su herramienta de edición de imágenes, procesó más de 500 millones de fotografías. La aplicación lidera las descargas en Estados Unidos, India, Colombia, y ocupa posiciones destacadas en Canadá y Reino Unido.

Gemini supera a ChatGPT en Google Play y App Store
El interés por la IA generativa ha ido en aumento desde 2022, cuando ChatGPT se convirtió en el primer chatbot de gran alcance basado en lenguaje natural. Sin embargo, Gemini ha cambiado el panorama al ofrecer funciones más flexibles. Mientras ChatGPT limita a tres intervenciones diarias con GPT-4o en su versión gratuita, Gemini permite hasta 100 ediciones diarias y 900 para usuarios suscritos.
Este modelo reduce las barreras de entrada, fomenta la experimentación y la repetición, y ofrece una ventaja considerable frente a la competencia. La facilidad de uso y la cantidad de creaciones posibles han sido claves en la rápida adopción de la app.
Nano Banana: la clave del éxito de Gemini
El motor de crecimiento de Gemini es Nano Banana, una herramienta que permite crear avatares tridimensionales a partir de fotos reales de manera sencilla. No se requieren conocimientos de edición profesional: basta con subir una imagen, elegir una plantilla y obtener un “miniyo” coleccionable listo para compartir en redes sociales.
El formato se adapta perfectamente a contenidos de consumo rápido, como Reels, Shorts o Stories, lo que ha incentivado la viralización de los miniyos. En India, por ejemplo, la herramienta se integró a celebraciones culturales como Navratri o Diwali, aumentando la participación y el interés local.

Tendencias similares a las que catapultaron a ChatGPT en meses anteriores se repiten: desde recrear escenas con celebridades o familiares fallecidos hasta generar imágenes al estilo Studio Ghibli, combinando curiosidad, creatividad y facilidad de uso.
El acceso a Gemini es gratuito; solo se requiere una cuenta de Google para iniciar sesión. Los usuarios pueden enviar imágenes de referencia y especificar la transformación deseada: desde fotos estilo Polaroid hasta figuras de acción o cualquier creación imaginativa. La simplicidad y la viralidad de sus resultados consolidan a Gemini como el nuevo referente en IA generativa.