La Caminata del Corazón celebra la vida en Pasadena
El sábado 20 de septiembre la Asociación Americana del Corazón realizará un evento donde espera inspirar a miles de personas afectadas por problemas cardíacos

Se espera que el sábado participen miles de personas. Crédito: Asociación Americana del Corazón. | Cortesía
Cuando Araceli Castillo tuvo su segundo ataque al corazón que la forzó a cambiar su vida, estaba pasando su día como cualquier otro, en su carro manejando rumbo a su casa.
De repente notó un dolor de cabeza y de oídos insoportable, el brazo le dolía y al llegar a su casa sintió una presión en su pecho como si se le hubiera sentado un elefante encima.
En ese momento lo que estaba pasando es que por segunda vez, Castillo estaba sufriendo a los 59 años de edad un ataque al corazón.
Ya habían pasado nueve años de aquella su primera experiencia, pero después de un tiempo se sintió mejor y no hizo mucho para cambiar su estilo de vida por uno más saludable.
Solo ahora pudo identificar los síntomas de un segundo ataque al corazón al que sobrevivió, pero que la hizo pensar y ahora sí, ha decidido darle un cambio a su vida.
Es por eso que hoy, a los 61 años, dos después de esa segunda mala experiencia, Castillo se decidió por un estilo de vida más saludable.
Este fin de semana, participará en la caminata que organiza la Asociación Americana del Corazón para celebrar su vida y se llevará a cabo en el Rose Bowl de Pasadena.
“Yo era de esas personas que pensaban que nunca me iba a pasar a mí”, comentó Castillo. “La cosa es que cuando empiezas a sufrir los síntomas, mucha gente lo atribuye a otras cosas y no van al doctor; pero el estrés combinado con mi mala salud casi me quitan la vida”.
Según la Asociación Americana del Corazón, cada 3 minutos y 14 segundos muere una persona por un accidente cerebrovascular en los Estados Unidos.
Un estudio realizado por la asociación en 2024 reveló que las mujeres enfrentan un riesgo mayor de desarrollar insuficiencia cardíaca o morir en los cinco años posteriores a su primer ataque cardíaco grave, en comparación con los hombres.
No obstante, Castillo espera cambiar estas estadísticas que afectan a todos, pero principalmente a la mujer y por eso ahora comparte su historia con los demás.
“El cuerpo es como un vehículo”, subraya “Te da una alerta cuando algo no está bien y en ese momento corres al mecánico sin pensar para arreglar el problema”.
Castillo no puede entender por qué los seres humanos no piensan de la misma forma cuando se trata de su propio cuerpo, visitar a un doctor inmediatamente que el cuerpo les envía una señal de que algo no anda bien.
“Muchos como yo dicen: empiezo a cuidarme mañana, pero la realidad es que ese mañana nunca llega y no está garantizado”, agrega.
Las enfermedades cardiovasculares matan a más mujeres que todas las formas de cáncer juntas, según la Asociación Americana del Corazón. Y estos problemas de salud no solo afectan a las personas mayores de edad.
Según información de la asociación, entre las mujeres de 20 años o más, casi el 45 % padece algún tipo de enfermedad cardiovascular. Además, más de la mitad de las muertes por hipertensión arterial se producen entre mujeres.
El primer paso es informarse
Castillo comentó que las personas no deberían de esperarse a tener síntomas de un ataque al corazón o de ninguna enfermedad para animarse a mejorar su estilo de vida.
Expresa que el primer paso para mejorar la salud es empezar a informarse; es por eso que para ella, la caminata anual de la Asociación Americana del Corazón es un evento de vida, un lugar donde aprender y conoce a muchas personas que la inspiran a cuidarse mejor.
“En febrero fue la primera vez que hice la caminata de la asociación”, expresa. “Fui porque quería celebrar con otras mujeres que han pasado por lo mismo. Por eso ahora me visto de rojo y voy muy contenta con todas ellas a celebrar la salud y la vida”.
Evento el sábado 20 de septiembre
El sábado 20 de septiembre a las 9:30 am en el Rose Bowl, se invita a todas las mujeres y personas de todas las edades que han sido afectadas o han perdido a un familiar por un ataque de corazón a que participen en la caminata organizada por la Asociación Americana del Corazón.
El día estará lleno de música, actividades y testimonios de personas como Castillo que imploran a su comunidad mantener su salud en buen estado.
Nota producida bajo el programa California Local News Fellowship de la universidad de Berkeley