window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump designa al movimiento Antifa como organización terrorista

Antifa es un movimiento activista antifascista poco organizado que carece de un líder, una estructura o incluso una lista de miembros distintivos

Previo al anuncio, el propio Trump describió al grupo como un "desastre enfermizo, peligroso y de izquierda radical”.

Previo al anuncio, el propio Trump describió al grupo como un "desastre enfermizo, peligroso y de izquierda radical”. Credit: Jordan Pettitt | AP

El presidente Donald Trump anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran organización terrorista”, calificándola de “un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”.

Trump declaró en Truth Social que estaba “designando” al movimiento como organización terrorista. “También recomendaré encarecidamente que quienes financian a Antifa sean investigados exhaustivamente de acuerdo con los más altos estándares y prácticas legales”, escribió Trump.

Trump indicó en su cuenta de Truth Social que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa, “de acuerdo con los más altos estándares legales”. La medida se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre.

En su publicación el republicano no dejó claro qué mecanismo usaría Trump para hacer la designación, y Antifa carece de una estructura centralizada o liderazgo definido, lo que hace incierto quién o qué sería exactamente el objetivo.

Trump y altos funcionarios han culpado repetidamente a grupos de izquierda de crear un clima de hostilidad hacia los conservadores antes del asesinato de Kirk. Los críticos afirman que Trump está utilizando el asesinato de Kirk como pretexto para reprimir a sus oponentes políticos.

Trump inicialmente lanzó la idea de tal designación para Antifa en 2020 en medio de violentas protestas a nivel nacional tras el asesinato de George Floyd a manos de la policía en Minneapolis.

En aquel momento, los expertos jurídicos dijeron que una medida de ese tipo carecía de base legal, sería difícil de ejecutar y planteaba preocupaciones sobre la libertad de expresión, dado que la adhesión a una ideología no suele considerarse un delito.

Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo que la administración Trump “va a canalizar toda la ira que tenemos por la campaña organizada que condujo a este asesinato, para erradicar y desmantelar estas redes terroristas”.

Pese a la designación, los investigadores aún no han proporcionado un motivo para el asesinato de Kirk, con Tyler Robinson como el principal sospechoso.

Sigue leyendo:

• Los empleados que están siendo despedidos en EE.UU. por sus mensajes en redes sobre el asesinato de Charlie Kirk
• Por qué Charlie Kirk, el joven comentarista conservador asesinado, era tan importante para Donald Trump
• El presunto asesino de Charlie Kirk mantenía un romance con un transexual

In this Article

Antifa Donald Trump
Sponsored content