Cubana Leyanis Pérez es la nueva reina del triple salto tras destronar a Yulimar Rojas
La atleta de 23 años se llevó los reflectores en los Mundiales de atletismo de Tokio al vencer con un triple salto de 14.94 metros a la tetracampeona venezolana

Leyanis Pérez celebra su victoria. Credit: Matthias Schrader | AP
La cubana Leyanis Pérez, con 14.94 metros, logró este jueves la medalla de oro de triple salto en los Mundiales de atletismo Tokio y destronó de su reinado de la especialidad a la venezolana Yulimar Rojas, ganadora las últimas cuatro ediciones y que, tras dos años sin competir, se llevó el bronce con 14.76.
Leyanis Pérez, de 23 años, suma con esta victoria un nuevo título en su palmarés, que también incluye dos triunfos generales en las Liga Diamante de 2024 y 2025 y un oro esta temporada en el Mundial de pista cubierta de Nanjing.
“Vine para tener una buena serie, para ser constante. Quería romper la barrera de los 15 metros pero no pudo ser. Aun así estoy satisfecha con mis saltos, pero confío en mí misma. Dios tenía un plan para mí y finalmente obtuve mi título mundial al aire libre”, dijo Leyanis, que con su victoria se llevó todos los focos que anteriormente eran para Yulimar.
“Estoy muy feliz de tener de vuelta a Yulimar y de tenerla en el podio. Seguro que volverá a hacer grandes cosas, pero este es un año increíble para mí, con el oro mundial en pista cubierta y al aire libre. Fue una noche especial para las cubanas. Les diré a mis compatriotas que sigan luchando. He caído y me he recuperado. Hay mucho sacrificio, pero nada supera la satisfacción de superarse y ganar una medalla”, concluyó.
Por otra parte, Yulimar Rojas, que aspiraba a ganar su quinto título mundial al aire libre, sufrió la falta de ritmo por llevar dos años sin competir debido a una lesión que ya la impidió también estar en 2024 en los Juegos Olímpicos de París. Se llevó el bronce con 14,76 metros y presenció sobre la pista mojada del Estadio Olímpico de Tokio como su sucesora era Leyanis Pérez, que alcanzó los 14,94 metros.
“Estoy muy emocionada, con sentimientos encontrados. Fue una bendición para mí volver a la final del Mundial después de dos años tan difíciles. Estoy muy orgullosa de ello y es una victoria para mí. He vuelto al podio, pero quería más”, dijo Yulimar, en la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio.
“En el fondo siento que podría haberlo hecho mucho mejor, pero esto es deporte. Estoy orgullosa de mí misma. Tuve dos años muy duros, pero así es la vida de un atleta. Hay que superar los momentos difíciles y demostrar que se puede volver. Eso es lo que hice y significa mucho para mí”, concluyó.
*Con información de EFE.
Sigue leyendo:
· EE. UU. establece récord mundial en relevo combinado femenino en Singapur
· Inauguración de los Juegos de LA28 será en dos estadios
· Universal Studios, Santa Anita y Anaheim se suman a las sedes olímpicas de LA28