El espíritu del rock une a La Unión y a The Phantom Crows
El bajista Luis Bolín anda con su "banda de acá" para ofrecer varios shows por Estados Unidos

Luis Bolín (izq.) y The Phantom Crows se conocieron hace diez años cuando los músicos de Bolín no llegaron a un show de este artista en California. Crédito: Cortesía
Hace unos años, Luis Bolín, bajista y uno de los fundadores de la banda española de rock en español, La Unión, tenía una tocada en un club de Fontana, California. Pero sus músicos nunca llegaron. Entonces, habló con Sergio Bedolla —cuyo grupo, The Phantom Crows, estaba a cargo de abrir el show—, para pedirle lo impensable.
“Nos dice [Luis], ‘¿qué onda? Pues vamos a levantarnos juntos, ¿no?’; y le dije, ‘¿cómo, si no hemos ensayado nada'”, contó Sergio. “¿Íbamos a tocar con La Unión sin haber ensayado nada?”.
Esa fue exactamente la propuesta de Bolín, un músico y cantante con 40 años de trayectoria cuyo grupo quedó inmortalizado en la historia del rock con “Lobo hombre en París”, un tema inspirado en un relato francés.
La misma tarde antes del show, Luis les enseñó a los Phantom cómo tocar las canciones de La Unión, que eran catorce y que salieron “bastante bien”, dijo Sergio.
“Salió como si hubiéramos ensayado”, dijo Sergio. “Luis nos dio unas ideas para hacerlo más rápido y logramos sacar el show adelante”.
Desde entonces, Luis se refiere a los Phantom como “mi banda de acá”, o de Estados Unidos. Y esto porque, a pesar de que se autodenomina como una banda, en realidad es el único miembro de La Unión que está de gira. Oficialmente, la banda se disolvió en 2020 por diferencias entre sus tres miembros.
No obstante, esta es la segunda vuelta de The Showcase Tour 2025, un recorrido que está haciendo Luis por varias ciudades de la costa Oeste —entre ellas Los Angeles, San Diego y Las Vegas—, acompañado de los Phantom, un grupo fundado hace diez años en el condado de Orange, en California, y que lidera Sergio.
“Venimos aquí con muchas ganas de darle con todo”, dijo Luis, y agregó que la primera vuelta de su recorrido, que fue en marzo, fue muy exitosa y que es posible que se agreguen más fechas tanto en la costa Oeste como la costa Este, aunque no ofreció detalles.
Lo que ya es un hecho, es que Luis y los Phantom actuarán en varias ciudades por primera vez, como San José, en California, y Phoenix, en Arizona.
Luis comentó que decidió venir a América cuando se dio cuenta de que había un “enorme cariño” de la gente a su banda. Pero que las cosas no suelen ser fáciles cuando perteneces a una disquera puesto que las cosas “tienen que ser de una manera”. Eso ocasionó, dijo, que por al menos dos décadas La Unión no visitara Estados Unidos.
“Entonces dije, ‘pues mira, yo me echo mi guitarra a la espalda y con mi guitarra es con lo que viajo'”, dijo el bajista. “Yo decía, ‘me voy con mi guitarra y a tocar las canciones que escribí, las canciones que me van a acompañar toda la vida'”.
Solo que en el camino se encontró con los Phantom y desde hace diez años hicieron mancuerna.
Los shows de esta gira incluyen temas de ambas bandas. En el caso de los Phantom, canciones de “Amor Serpiente”, su álbum más reciente, y en el caso de Luis, “Uno—Grandes éxitos. Versión salvaje”, que son hits de La Unión reversionados más “Luna llena en París”, un tema que Luis describe como la continuación de “Lobo hombre en París”. Además incluye colaboraciones con Rubén Albarrán, de Café Tacuba, y Santa Mónica.
Luis canta todos los temas y además grabó todos los instrumentos, excepto los teclados, la batería y el bajo en algunos de los cortes. No hubo participación de Rafael Sánchez, con quien Luis tuvo hace unos años un pleito legal por los derechos del grupo.
Sea cual sea el caso de La Unión, Luis dice que lo que une a Phantom, La Unión y sus seguidores es el rock.
“Realmente ese es el espíritu que nos trae aquí”, dijo Luis. “
En detalle
Qué: La Unión y The Phantom Crows
Cuándo: sábado a las 8 pm
Dónde: La Boom, 6611 S. Alameda St., Los Angeles
Cómo: boletos desde $35; informes laboomlive.com