Mercedes-AMG estudia seriamente cómo rivalizar con Porsche
Mercedes-AMG analiza la posibilidad de lanzar un coupé eléctrico de altas prestaciones, una versión 100% eléctrica del actual AMG GT Coupé

Mercedes-AMG SL 2025. Crédito: Mercedes Credit: Cortesía
Mercedes-Benz continúa expandiendo su ambicioso plan de electrificación, con el objetivo de convertirse en una marca cero emisiones para 2035.
Lee también: Tesla quiso entrar a un gran país, pero no lo logró
Aunque los plazos se han ajustado respecto a los primeros anuncios, la estrategia de electrificación de la compañía sigue adelante, abarcando desde modelos de gran volumen hasta alternativas enfocadas en las emociones de conducción.
Puedes leer: Descomunal: Ford llama a revisión 1.5 millones de autos
Dentro de este enfoque, la división AMG trabaja en un nuevo concepto: un coupé eléctrico de dos puertas que podría ser la evolución del actual AMG GT Coupé. Este proyecto se encuentra todavía en fase de estudio, pero apunta a ofrecer una experiencia de conducción similar a la de los modelos de gasolina, priorizando el placer al volante frente a la búsqueda de cifras de ventas masivas.
El anuncio fue confirmado durante una entrevista realizada por Autocar al CEO de Mercedes-AMG, Michael Schiebe, quien indicó que la idea de un coupé eléctrico es real y forma parte del debate estratégico interno de la marca: “Hay un debate emocional y otro racional.
Emocionalmente, sí, deberíamos hacerlo. La pregunta es si existe un mercado lo suficientemente grande como para justificar la inversión necesaria; al menos desde el punto de vista tecnológico, sabemos cómo hacerlo”.
Un eléctrico con ADN AMG
El posible coupé eléctrico aprovecharía la experiencia de AMG en plataformas de altas prestaciones, como la AMG.EA de 800 voltios, ya usada en el futuro sustituto del AMG de 4 puertas, previsto para 2026. Esta arquitectura permite un alto rendimiento eléctrico, carga rápida y una respuesta dinámica que preserve la sensación de conducción deportiva característica de la marca.
Schiebe señaló que la clave será definir el perfil del cliente, ya que el AMG GT Coupé de gasolina se compra principalmente como un segundo vehículo orientado al disfrute de la conducción. “Así que, la versión eléctrica deberíamos centrarla también en eso”, añadió, subrayando que el proyecto está diseñado para quienes buscan emociones al volante, más que cifras de eficiencia o autonomía máximas.
Además, la estrategia contempla un posible lanzamiento paralelo del coupé eléctrico junto a la versión de gasolina. De esta manera, Mercedes-AMG mantendría la oferta actual mientras explora la viabilidad de la versión eléctrica, minimizando riesgos ante cambios en la normativa europea o fluctuaciones en la demanda.
Sin plazos definidos: flexibilidad total
A diferencia de otros modelos eléctricos de la marca, el coupé AMG eléctrico no tiene un calendario de lanzamiento concreto. “Actualmente estamos intentando comprender la situación del mercado. Y luego definiremos el panorama objetivo de ese coche específico”, explicó Schiebe.
Esta flexibilidad permitirá a Mercedes-AMG tomar decisiones basadas en la evolución de la legislación y las preferencias de los consumidores, evitando inversiones prematuras en un segmento todavía en transición. Además, asegura que la empresa podrá ajustar las especificaciones técnicas y el posicionamiento comercial según las necesidades reales de los clientes.

El directivo también destacó que el éxito del AMG GT Coupé de gasolina servirá como referencia para evaluar la aceptación del eléctrico. “Estamos teniendo mucho éxito con nuestro GT de dos puertas de gasolina. Así que nos centraremos primero en eso y luego veremos cuándo es el momento adecuado para lanzar un vehículo eléctrico de dos puertas”.
El futuro de AMG: emoción y sostenibilidad
Más allá de la viabilidad económica, el proyecto del coupé eléctrico refleja la filosofía de Mercedes-AMG: combinar alto rendimiento, diseño icónico y sostenibilidad. El objetivo es ofrecer un vehículo que mantenga la emoción al volante y la estética de un coupé deportivo, mientras cumple con los requisitos de electrificación y eficiencia energética.
El debate interno sobre el proyecto también se centra en la percepción emocional de los clientes. Según Schiebe, la transición hacia lo eléctrico no debe sacrificar la identidad de AMG.
La marca pretende que los futuros modelos eléctricos sigan transmitiendo sensaciones intensas, con aceleraciones fuertes, sonido característico y manejo preciso.
Seguir leyendo:
¿Se quedó el pedal del acelerador trabado? Esto puedes hacer
Toyota y Honda evalúan llevar modelos de EE.UU. a Japón
Elon Musk y Tesla amenazan el reinado de un gigante en Japón