window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ram cambia su estrategia y cancela la pick-up EV

La esperada Ram 1500 REV eléctrica finalmente no se producirá. Stellantis decidió cancelar el proyecto tras retrasos, altos costos y baja demanda

La Ram 1500 REV

La Ram 1500 REV. Crédito: Ram. Crédito: Cortesía

El futuro de las camionetas eléctricas parecía más que prometedor cuando Ram presentó en 2023 la pick-up 1500 REV como un prototipo cargado de innovación. Sin embargo, lo que en su momento se mostró como la carta fuerte para competir con Ford y Chevrolet terminó convirtiéndose en un proyecto que nunca despegó.

Lee también: Tesla quiso entrar a un gran país, pero no lo logró

Con retrasos constantes y promesas aplazadas hasta 2027, la expectativa comenzó a diluirse. Y a mediados de 2025, llegó la confirmación definitiva: Ram canceló la producción de su primera camioneta 100 % eléctrica.

Puedes leer: Descomunal: Ford llama a revisión 1.5 millones de autos

La decisión, aunque sorprendente para algunos, refleja una realidad del mercado: la demanda de pick-ups eléctricas sigue siendo baja y los costos de desarrollo no justificaban mantener viva la iniciativa.

El giro estratégico: de eléctrica a híbrida

La cancelación no significa un retroceso completo en la electrificación de Ram, sino un cambio de ruta. La marca anunció que la tecnología de baterías desarrollada para la 1500 REV será ahora aplicada a un modelo híbrido enchufable.

Ese modelo es la Ramcharger, que cambiará de nombre y pasará a llamarse también 1500 REV. Con este movimiento, Stellantis busca mantener viva la sigla REV, pero ahora asociada a un vehículo híbrido más realista para el mercado actual.

Según la compañía, la Ram 1500 REV híbrida ofrecerá una de las mejores combinaciones de autonomía, capacidad de remolque y carga útil en el segmento de media tonelada.

Competencia feroz en el mercado de pick-ups

Originalmente, la 1500 REV eléctrica estaba pensada para enfrentar a la Ford F-150 Lightning y la Chevrolet Silverado EV, dos modelos que ya marcan territorio en el nicho de las camionetas eléctricas. Sin embargo, Ram habría llegado como tercer actor en un segmento todavía muy limitado en ventas.

Los altos costos de producción y la tibia respuesta del mercado encendieron las alarmas en Stellantis. La conclusión fue clara: seguir adelante con la versión eléctrica representaba un riesgo financiero demasiado alto.

Con la nueva estrategia, Ram espera ofrecer un producto más equilibrado: un híbrido enchufable capaz de brindar beneficios de electrificación sin obligar a los clientes a depender únicamente de la red de carga.

Autonomía y potencia mejoradas

Uno de los aspectos más llamativos de la nueva Ram 1500 REV híbrida será su autonomía combinada de hasta 690 millas, una cifra que la posiciona como un referente en su categoría.

La camioneta contará con una batería de 92 kWh, un generador de 130 kilovatios y un motor a gasolina Pentastar V6 de 3.6 L. En conjunto, este sistema promete 647 caballos de fuerza y 610 libras-pie de torque, más que suficientes para enfrentar exigencias de trabajo y aventura.

En cuanto a capacidades, podrá cargar hasta 2,625 libras y remolcar un máximo de 14,000 libras, cifras que la ubican al nivel de las versiones a gasolina más potentes.

Dudas sobre el futuro de la Ram 1500 EV
Dudas sobre el futuro de la Ram 1500 EV. Crédito: RAM.
Crédito: Cortesía

La importancia del timing en la industria

El caso de la cancelación de la 1500 REV eléctrica es un recordatorio de que la innovación en la industria automotriz no siempre sigue un camino lineal.

Hace apenas unos años, el discurso dominante era que todo debía electrificarse lo más rápido posible. Sin embargo, las dificultades en infraestructura, costos elevados y la lenta adopción por parte de algunos consumidores han llevado a muchas marcas a replantear sus planes.

Ram no es la única en revisar su estrategia. Otras compañías han optado por fortalecer sus líneas híbridas mientras esperan un escenario más favorable para los eléctricos puros.

Otros movimientos recientes de Ram

La decisión de cancelar la camioneta eléctrica se suma a una serie de acciones recientes con las que la marca busca mantener su competitividad. Entre ellas, el regreso de los motores Hemi para las versiones de la 1500, una apuesta que devolvió el entusiasmo a los fanáticos tradicionales y generó récords en pedidos.

Además, Ram amplió su portafolio con la pick-up compacta Ram 700, nuevas versiones de la 5500 Chassis Cab y mejoras en la línea ProMaster, que incluso cuenta con una variante eléctrica para el mercado de trabajo urbano.

Aunque la cancelación de la 1500 REV eléctrica pueda parecer un revés, en realidad marca el inicio de una etapa diferente para la marca. La apuesta por los híbridos enchufables le permite mantenerse en la conversación sobre electrificación sin correr los riesgos de una transición abrupta.

Seguir leyendo:

¿Se quedó el pedal del acelerador trabado? Esto puedes hacer
Toyota y Honda evalúan llevar modelos de EE.UU. a Japón
Elon Musk y Tesla amenazan el reinado de un gigante en Japón

En esta nota

autos nuevos pick ups
Contenido Patrocinado