Uber inicia programa piloto de entrega de alimentos con drones
Uber inició un programa piloto de entregas de alimentos con drones, en colaboración con Flytrex: esta tecnología se suma a los robots de Los Ángeles

Uber aseguró que, por el momento, la entrega de alimentos por drones no tendrá costo extra para sus clientes. Crédito: Uber Technologies, Inc. | Cortesía
El futuro ya está aquí. Curiosamente, en el proceso evolutivo tecnológico, Uber nos regaló primero la entrega de alimentos con robots repartidores en Los Ángeles y, ahora, lanzó un programa piloto de entrega con drones.
A través de un comunicado, Uber Technologies anunció el lanzamiento de un programa piloto de entrega de alimentos por drones, en asociación con Flytrex, un sistema de entrega autónomo. Este servicio se implementará en algunos mercados de Uber Eats en Estados Unidos a finales de este año, marcando un avance importante en la manera en que las compañías están adoptando nuevas tecnologías para la entrega de productos.
Con esta alianza, Uber busca expandir su red de entrega para incluir no solo coches, bicicletas y repartidores, sino también robots en las aceras y ahora drones autónomos. Según la empresa, este paso está en línea con su objetivo de construir una red de entrega multimodal flexible, que se adapta a las nuevas demandas del mercado.
Uber también reveló que invertirá en Flytrex para acelerar el desarrollo y la implementación de la tecnología de entrega por drones, aunque no se especificó la cantidad exacta de la inversión.
Flytrex ya tiene experiencia en este campo, habiendo realizado más de 200,000 entregas de comidas a hogares suburbanos en los últimos tres años. Además, Flytrex es una de las pocas compañías aprobadas por la Administración Federal de Aviación (FAA) para realizar operaciones “Beyond Visual Line of Sight” (operaciones fuera de la línea de visión del piloto), lo que significa que los drones pueden volar sin que un operador los vea directamente.
El anuncio de Uber llega después de varios avances tecnológicos de la compañía. En mayo, Uber comenzó a realizar entregas de alimentos utilizando robots autónomos en las aceras de Los Ángeles. También, la semana pasada, Uber dio a conocer sus planes para permitir que los usuarios reserven viajes en helicóptero a través de su aplicación de transporte.
Sin embargo, aún no se han revelado detalles específicos sobre las ciudades o los mercados en los que se probará este servicio de entrega por drones.
Un portavoz de Uber también aseguró que no habría cambios para los consumidores en cuanto al costo, ya que el precio sería el mismo si se utiliza un dron o un repartidor convencional. La empresa agregó que, por ahora, no compartiría más detalles sobre la implementación del programa.
Por otro lado, la competencia también ha comenzado a explorar el uso de drones para las entregas. DoorDash, uno de los principales rivales de Uber Eats, firmó una alianza con Flytrex en junio para realizar entregas por dron en la zona de Dallas-Fort Worth. Chipotle, la famosa cadena de comida rápida mexicana, también está probando la entrega por drones en Dallas, asociándose con Zipline, otra empresa que ha recibido aprobación de la FAA para realizar entregas comerciales mediante drones.
También te puede interesar:
- Ticketmaster y Live Nation revenden entradas ilegalmente: FTC
- ¿Conoces la moneda de $1 de Madison? En esto la puedes vender
- Las tasas hipotecarias en mínimos históricos en tres años y bajarían más
- Halloween de miedo: aranceles aumentarían los precios de disfraces y dulces
- Se acaban los cheques del Seguro Social: aquí el último día de pago de septiembre