window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Descubren al “pez caracol” en California: es viral por su parecido a un “pokémon” (Foto)

Un "pez caracol" hallado en California se viralizó por su parecido con un Pokémon: la nueva especie fue identificada a más de 3,000 metros de profundidad

El ejemplar observado mide 9.2 centímetros y posee un cuerpo blando con piel gelatinosa (imagen referencial).

El ejemplar observado mide 9.2 centímetros y posee un cuerpo blando con piel gelatinosa (imagen referencial). Credit: RLS Photo | Shutterstock

El hallazgo de una nueva especie marina a más de 3,000 metros de profundidad en el océano Pacífico ha generado un revuelo inesperado en redes sociales. Se trata del Careproctus colliculi, un “pez caracol” captado en el Cañón de Monterey, frente a la costa central de California.

El descubrimiento fue realizado por un equipo del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI) durante una expedición a unos 100 kilómetros de la costa.

Aunque en términos científicos representa un aporte valioso a la comprensión de la vida en aguas abisales, lo que lo volvió viral fue su parecido con “Whiscash”, el Pokémon de tipo Agua/Tierra de la tercera generación.

Con ojos grandes, cuerpo gelatinoso y aspecto amigable, el pez caracol fue apodado rápidamente en redes como “el Pokémon de la vida real”.

Los comentarios en YouTube y Twitter lo describieron como “el monstruo marino más adorable del mundo”, convirtiendo a la especie en un fenómeno más allá del ámbito científico.

Características del “pez caracol” hallado en California

El ejemplar observado mide 9.2 centímetros y posee un cuerpo blando con piel gelatinosa, cabeza redondeada y aletas pectorales anchas, cuyos radios superiores sobresalen.

En su abdomen presenta un disco de succión que le permite adherirse al fondo marino o desplazarse sobre otros animales, una adaptación esencial en ambientes de alta presión y oscuridad total.

La descripción formal del Careproctus colliculi se publicó el 17 de septiembre de 2025, confirmando que se trata de una especie única. Para su identificación, los investigadores utilizaron microscopios, microtomografías y mediciones de precisión.

Durante la misma expedición también se describieron otras dos especies: el pez caracol oscuro, de color negro y boca horizontal, y el pez caracol esbelto, de cuerpo alargado y sin disco abdominal. Aunque interesantes desde el punto de vista científico, ninguno logró el nivel de viralidad alcanzado por el Careproctus colliculi, cuyo “look de Pokémon” capturó la imaginación colectiva.

In this Article

Viral
Sponsored content