window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dodgers pone número mágico en 6 con gran victoria ante San Francisco

Los Dodgers dejaron a los Gigantes con un solo hit y fabricaron dos carreras para llegar a su victoria número 86 de la temporada

Los Angeles Dodgers' Clayton Kershaw, center, congratulates members of his team after the Dodgers defeated the San Francisco Giants in a baseball game Thursday, Sept. 18, 2025, in Los Angeles. (AP Photo/Mark J. Terrill)

Los Dodgers se están acercando a la clasificación. Credit: Mark J. Terrill | AP

Los Angeles Dodgers se acercan a la postemporada con una gran victoria 2-1 ante los San Francisco Giants este jueves.

El equipo puso su número mágico en 6, por lo que asegurar la División Oeste es algo que podría ocurrir este mismo fin de semana con una combinación de resultados.

¿Qué es el número mágico en Grandes Ligas?

El número mágico de un equipo representa la combinación de victorias que necesita y las derrotas de su competidor más cercano para lograr un objetivo determinado. Cada vez que un equipo gana, su número mágico disminuye en uno. De igual manera, cada vez que su competidor más cercano en la división (o comodín) pierde, el número mágico también disminuye en uno.

Esto quiere decir que los Dodgers necesitan seis victorias al hilo o una combinación de victorias con derrotas de los Padres de San Diego para quedarse con el banderín del Oeste.

Para vivir las emociones de MLB en Friday Night Baseball suscríbete aquí.

Yoshinobu Yamamoto sigue afilado aún sin estar perfecto

Yoshinobu Yamamoto tuvo una salida agridulce este jueves frente a los Gigantes. El japonés se fue sin decisión tras 5.1 innings tras no permitir carreras, pero otorgó seis boletos.

Yamamoto lanzó la cantidad de boletos más alta en una salida. Terminó con siete ponches, un hit recibido y 108 pitcheos.

La ofensiva de los Dodgers pudo fabricar dos carreras ante Logan Webb, suficientes para sostener la ventaja.

Ben Rortvedt anotó la primera carrera en una jugada de selección que no ejecutaron los Gigantes y luego Freddie Freeman impulsó a Shohei Ohtani con un sencillo al jardín central.

Por su parte, los Gigantes solo conectaron un hit en todo el juego. La única carrera que hicieron fue producto de un boleto con las bases llenas.

San Francisco terminó de 7-0 con hombres en posición anotadora y dejaron a siete corredores en las bases.

Este viernes será un juego especial con la última salida de Clayton Kershaw en temporada regular, que será para cerrar una ilustre carrera de 18 temporadas con los Dodgers.

Sigue leyendo:

– Clayton Kershaw se retira tras 18 temporadas con los Dodgers

– Rotación de los Dodgers se pone entre las mejores de las Grandes Ligas

– Checo Pérez evoca al “Toro” Valenzuela en visita a los Dodgers

In this Article

Dodgers
Sponsored content