Trump firma medida que impone el pago de $100,000 para solicitudes de visa H-1B
Trump impone una tarifa de $100,000 dólares a las visas H-1B y ordena crear la "gold card" que requiere el pago de $1 millón de dólares

Credit: Alex Brandon | AP
El presidente Donald Trump firmó el viernes una orden ejecutiva para imponer una tarifa de solicitud de $100,000 dólares para las visas H-1B, en un esfuerzo por frenar lo que, según la administración, es un uso excesivo del programa.
“Necesitamos excelentes trabajadores, y esto prácticamente garantiza que eso es lo que sucederá”, declaró Trump desde el Despacho Oval, donde funcionarios detallaron cómo la medida incentivaría a las empresas a contratar a trabajadores estadounidenses, a la vez que ofrecería una vía para contratar a trabajadores extranjeros altamente calificados en campos especializados.
La proclamación restringirá la entrada al programa a menos que esté acompañada del pago, según informó un funcionario de la Casa Blanca antes de la firma.
La visa H-1B es un visado de no inmigrante que permite a empleadores de EE.UU. contratar temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas y ha sido empleado muy frecuentemente en años recientes por empresas del sector tecnológico como, por ejemplo, las que controla el magnate Elon Musk.
Trump estaría también planeando pedir a la secretaria de Empleo, Lori Chavez-DeRemer, revisar los niveles salariales asociados el programa H-1B, con el fin de evitar que los salarios de los empleados estadounidenses se vean afectados con recortes a la baja.
Visa de tarjeta dorada o “gold card”
Trump también ordenó, en otra declaración firmada, la creación de una vía migratoria de la “Gold Card” (tarjeta dorada) que, según dijo, agilizaría la tramitación de visas para ciertos inmigrantes a cambio de una tarifa elevada.
Esta política agilizará la tramitación de visas para extranjeros que paguen $1 millón de dólares, mientras que permitirá a una empresa pagar $2 millones de dólares para agilizar el trámite de un trabajador extranjero que patrocine.
Las dos órdenes ejecutivas de Trump son las últimas de una serie de esfuerzos del gobierno para frenar la inmigración e imponer nuevas y estrictas restricciones al tipo de extranjeros permitidos en el país.
Amenazan con afectar significativamente a las industrias que dependen en gran medida de los trabajadores altamente especializados que califican para recibir visas H-1B.
Estados Unidos otorga 65,000 visas H-1B anualmente y otras 20,000 están reservadas únicamente para personas que poseen títulos avanzados de instituciones de educación superior de Estados Unidos.
Crítica a tarifa impuesta para la visa H-1B
El presidente de FWD.us, Todd Schulte, emitió hoy la siguiente declaración después de que el presidente Trump firmara la orden ejecutiva que revisaría el programa de visas H-1B, exigiendo una nueva tarifa de $100,000 dólares al año:
“Esta orden propuesta, que fija una tarifa anual de $100,000 a cada visa H-1B, nueva o existente, claramente cerraría la puerta al talento que impulsa la innovación y la prosperidad de Estados Unidos. Esta medida drástica e ilegal dañaría profundamente nuestra economía al obligar a las empresas a reubicarse, recortar empleos tanto para inmigrantes como para estadounidenses nativos, frenar el crecimiento salarial y aumentar los costos familiares para todos los estadounidenses, a la vez que relega a Estados Unidos a un segundo plano en la carrera mundial por el talento”.
Sigue leyendo:
· Bernie Sanders afirma que Elon Musk promueve visas para extranjeros para pagarles poco dinero
· Las 20 empresas que contrataron más extranjeros con visa H-1B en 2024
· Trump interviene en el debate sobre la visa H-1B y la respalda