window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alegna González, presea de plata en Mundial de Atletismo: “Hacía tiempo que buscaba esa medalla”

Dos medallas de plata devuelven a México al podio internacional

Mexico's Alegna Gonzalez poses after winning the silver medal in the women's 20 kilometers race walk at the World Athletics Championships in Tokyo, Saturday, Sept. 20, 2025. (AP Photo/Matthias Schrader)

Alegna González celebra la medalla de plata con la bandera de México. Credit: Matthias Schrader | AP

La marcha mexicana volvió a brillar en los Mundiales de Atletismo de Tokio con la histórica actuación de Alegna González. La atleta de Chihuahua, de 27 años, consiguió la medalla de plata en los 20 kilómetros marcha y, además, estableció un nuevo récord nacional con un tiempo de 1:26:06, superando la marca que estaba vigente desde 2016.

González reconoció que su ambición era aún mayor. “Soñaba con un oro, pero es muy difícil con María Pérez”, comentó en referencia a la española que se proclamó campeona de la distancia una semana después de haber hecho lo mismo en los 35 kilómetros. A pesar de esa dificultad, la mexicana se mostró satisfecha con su desempeño: “Estoy muy feliz de haber puesto a México de nuevo en el podio de marcha atlética en un campeonato mundial. Hacía tiempo que buscaba esa medalla”.

La carrera se definió en los últimos kilómetros, cuando Pérez cambió de ritmo y se fue en solitario hacia la victoria con 1:25:54. Detrás, González se mantuvo firme para asegurar la plata, mientras que la japonesa Nanako Fuji cerró el podio con 1:26:18.

La mexicana no solo se llevó la presea, también logró un récord continental de Centroamérica y dejó claro que atraviesa el mejor momento de su carrera.

El éxito de Uziel Muñoz y el impulso a los lanzamientos en México

El resultado de González se suma al logrado horas antes por Uziel Muñoz en la final de lanzamiento de peso. El chihuahuense, de 30 años, se convirtió en el primer mexicano en conseguir una medalla mundial en esta prueba al alcanzar los 21.97 metros, un registro que significó un nuevo récord nacional y la medalla de plata.

Muñoz, ocho veces campeón nacional, celebró emocionado el alcance de un objetivo que parecía lejano: “Este es el resultado de muchos años de duro trabajo. Estamos allanando el camino para los lanzamientos en México. Estaban olvidados y los estamos volviendo a poner en el mapa”.

El estadounidense Ryan Crouser, actual dominador de la disciplina, se llevó el oro con 22.34 metros, mientras que Muñoz escaló hasta el segundo lugar gracias a un último intento en el que mejoró su propia marca personal. “La constancia, la disciplina y la dedicación han sido fundamentales para ello. Tengo el entorno adecuado en casa. Estoy deseando llegar a casa, besar a mi mujer e irme de vacaciones. Los próximos 15 días son para ella”, declaró entre sonrisas.

México, que durante décadas fue referente mundial en la marcha, suma ahora dos preseas en un mismo Mundial gracias a González y Muñoz. La primera confirma la vigencia del país en una disciplina histórica para el atletismo nacional, mientras que la segunda abre camino en un sector poco explorado como los lanzamientos.

Sigue leyendo:
· Uruguay celebra histórica medalla de Julia Paternain en Atletismo
· Sandra Cuevas, la exalcaldesa mexicana con presuntos vínculos con líderes criminales
· Veljko Paunovic no se olvida de la Liga MX

In this Article

Atletismo México Mundial de Atletismo
Sponsored content