Gobernador Newsom firma leyes para proteger a inmigrantes en California
Prohibe que el ICE entre a escuelas y hospitales, el uso de mascarillas a policías federales de migración y les exige mostrar una identificación

El gobernador Gavin Newsom firma histórico paquete de leyes para proteger a los inmigrantes en California Crédito: Oficina Gobernador Gavin Newsom | Cortesía
En respuesta directa al presidente Donald Trump, el gobernador Gavin Newsom firmó este sábado un histórico paquete de leyes para proteger a los inmigrantes californianos de las redadas y deportaciones masivas al exigir a los agentes federales de inmigración que dejen de usar mascarillas y se identifiquen durantes sus operativos, y prohíbe que entren a escuelas y hospitales.
“La seguridad pública depende de la confianza entre las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven, pero Trump y Miller han roto esa confianza y han sembrado el miedo en todo Estados Unidos”, dijo el gobernador Gavin Newsom en Los Ángeles junto a líderes de las comunidades afectadas por las redadas de Trump en el sur de California.
“California está poniendo fin a esta situación y garantizando que las escuelas y los hospitales sigan siendo lo que deben ser: lugares de atención, no focos de caos”.
Estas nuevas leyes convierten a California en el primer estado del país en prohibir que los agentes federales de la ley, incluido el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), oculten su identidad, y además reducen la probabilidad de que los agentes de inmigración federales persigan a niños en las escuelas o a pacientes en los hospitales.

Nuevas leyes
SB 627: prohíbe ocultar la cara y el uso de mascarillas a los agentes de la ley que dificulte la identificación facial durante el desempeño de sus funciones, salvo algunas excepciones.
SB 98 obliga a los distritos escolares, las oficinas de educación de los condados y las escuelas chárter a notificar a estudiantes, padres, profesores, personal administrativo y a la comunidad en general cuando los agentes de inmigración se encuentren en las instalaciones escolares.
SB 805 exige que todo agente de la ley que opere en California y que no porten uniforme, muestre de forma visible una credencial que incluya su nombre, el de su departamento y su nombre o número de placa.
AB 49 limita la entrada de agentes de inmigración a las instalaciones escolares o centros de cuidado infantil, prohibiendo su acceso sin una orden judicial válida y sin cumplir otros requisitos.
SB 81 obliga a los centros de salud de California a crear y designar áreas no públicas para proteger la privacidad de los pacientes, exige a los proveedores de servicios de salud establecer procedimientos claros para responder ante las actuaciones de las autoridades de inmigración en los centros de salud y refuerza las medidas de protección de la privacidad para que todos los pacientes puedan acceder a la atención médica sin temor a ser objeto de actuaciones de las autoridades de inmigración.
Mensaje contundente
“En un momento en que las redadas indiscriminadas del ICE continúan con las detenciones y deportaciones de miembros de nuestras comunidades, estos proyectos de ley, firmados hoy por el gobernador Newsom, envían un contundente mensaje al gobierno de Trump: California protegerá a nuestros amigos, familiares y vecinos inmigrantes”, dijo Masih Fouladi, director ejecutivo de la California Immigrant Policy Center (CIPC).
“Ante la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite el uso de la discriminación racial por parte de agentes federales encubiertos que persiguen a personas por su raza, etnia, idioma u ocupación, California debe seguir haciendo todo lo posible para defender la seguridad y los derechos de todos los californianos”.
Violencia y odio
David Huerta, presidente del Sindicato SEIU de California dijo que los californianos nos negamos a permitir que Trump nos divida con la violencia y el odio.
“Ese fue el mensaje que el gobernador Newsom transmitió hoy al unirse a los miembros de SEIU para apoyar nuevas y efectivas medidas de protección para los trabajadores inmigrantes y todos los residentes de California”.
Afirmó que Trump ha utilizado la política migratoria para desestabilizar nuestras comunidades, pero estas sólidas medidas de protección contra la ilegalidad y el abuso de derechos demuestran que, en realidad, ha logrado el efecto contrario.
“Los trabajadores estamos más unidos que nunca y orgullosos de nuestra cultura y de nuestra contribución a California”.
Una gran victoria
La senadora demócrata de Long Beach, Lena González, presidenta de la bancada latino de California dijo que la aprobación de este paquete de leyes sobre inmigración representa una gran victoria para nuestras comunidades, ya que brinda una mayor protección ante las abusivas redadas migratorias y los crecientes ataques autoritarios contra nuestras libertades.
“Establecen importantes medidas de protección para que las familias inmigrantes puedan sentirse seguras, ya sea en la escuela, en el consultorio médico o en su propio vecindario”.
Oposición
Brian R. Marvel, presidente de la Asociación de Investigación para Oficiales de Policía de California (PORAC), que representa a más de 87,000 agentes de seguridad pública y más de 960 asociaciones, se mostró en contra de aprobación del proyecto de ley SB 627.
“Estoy indignado por la aprobación del SB 627 que no protege a los californianos de las acciones de las autoridades federales de inmigración. Más bien, expone a los agentes locales a riesgos innecesarios. Es una maniobra política de todos los implicados. El Estado no tiene la autoridad legal para regular a los agentes federales, como el propio gobernador Newsom reconoció”.
Agregó que el senador Scott Wiener, autor de la ley, presentó este proyecto como una medida contra las políticas migratorias de Trump, pero en realidad, el Estado le ha dado a Trump una victoria fácil en los tribunales, lo que además demostrará que muchos líderes de California están en contra de la seguridad pública.