window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Hegseth anunció restricciones sin precedentes al acceso de la prensa al Pentágono

El Pentágono exigirá a los periodistas que se comprometan a no obtener material no autorizado

El secretario de Guerra Pete Hegseth ordenó nuevas restricciones al cuerpo de prensa que cubre el Pentágono.

El secretario de Guerra Pete Hegseth ordenó nuevas restricciones al cuerpo de prensa que cubre el Pentágono. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, impuso el viernes nuevas restricciones sin precedentes al acceso al edificio para los periodistas del Pentágono, lo que generó preocupación entre los medios de comunicación de que la política se utilizaría para reprimir los informes independientes y limitar el flujo de información sobre las operaciones militares.

Entre las nuevas restricciones para los periodistas que cubren el Departamento de Guerra (DoW), se les pide que se comprometan a no publicar información que no haya sido autorizada por la administración o se arriesgarán a perder el acceso al edificio.

Según esta política, el Pentágono puede revocar los pases de prensa a cualquier persona que considere una amenaza para la seguridad. La posesión de información confidencial o no autorizada, según las nuevas normas, sería motivo de revocación del pase de prensa de un periodista.

Según la comunicación, la nueva norma entrará en vigor en un plazo de dos a tres semanas y se aplicará a todos los medios que cubren la sede del Departamento de Guerra.

“La prensa no dirige el Pentágono, sino la gente”, declaró el secretario de Guerra, Pete Hegseth, en una publicación en X.

El secretario agregó que si los periodistas no portan una identificación “pueden irse a casa”.

En mayo, Hegseth restringió aún más el acceso de la prensa en medio de la crisis por la polémica de la filtración de ataques estadounidenses en Yemen en un grupo de Signal.

Esta semana, la Administración Trump tomó tras medidas contra la prensa, como la demanda del presidente, Donald Trump, contra el New York Times, medio al que acusa de difamarlo en 2024.

Además, el gobierno estadounidense habría ejercido presión pública para que la cadena televisiva ABC cancelara de forma indefinida el programa del comediante jimmy Kimmel esta semana, luego de sus opiniones sobre la reacción republicana al asesinado del activista, Charlie Kirk.

Sigue leyendo:
· El programa de Jimmy Kimmel fue suspendido indefinidamente
· Trump demanda al New York Times por $15,000 millones por “difamación y calumnia”
· “En EE.UU. hoy existe el mismo riesgo a la libertad de expresión que el que hubo durante la caza de brujas anticomunista de los años 50”

En esta nota

libertad de prensa Pentágono Pete Hegseth
Contenido Patrocinado