window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Inmigrante se autodeporta y emprende un viaje con sus cosas en un tráiler hasta El Salvador

El ciudadano de El Salvador realizó un primer viaje de California hasta Texas para luego dejar el resto del viaje a otra persona

Carretera mexicana

El inmigrante salvadoreño se llevó un gran número de muebles e incluso su coche.  Credit: Susan Montoya Bryan | AP

Un inmigrante salvadoreño que residió por más de dos décadas en Estados Unidos decidió regresar a su país de origen de una manera poco común. Y es que en lugar de vender sus pertenencias y dejarlas atrás para solo comprar un boleto de avión, optó por cargarlas en un tráiler y emprender un largo recorrido hacia El Salvador.

Según lo narrado por el propio salvadoreño en un video publicado en TikTok, el viaje no se trata de una mudanza convencional, sino de cerrar un ciclo después de veinte años de vida en California

Un viaje de miles de kilómetros con todo a cuestas

En el video publicado en la cuenta de TikTok @algo.bien.5.star, que suele compartir historias de inmigrantes en Estados Unidos, el salvadoreño mostró cómo organizó cada detalle del traslado de sus pertenencias. 

@algo.bien.5.star

Después de 20 años en California regreso por tierra a El Salvador y gente dejen sus bonitos comentarios y mundo 🌎 #elsalvador #parati #viral #viral #viralvideo

♬ El Mojado Acaudalado – Los Tigres Del Norte

Con la ayuda de un tráiler, cargó desde muebles hasta su propio automóvil, decidido a llevar consigo todo lo acumulado en dos décadas de residencia. Según explicó, él mismo manejó el tráiler desde California hasta Texas, donde otra persona se encargará de continuar el trayecto hasta El Salvador.

De acuerdo con el centroamericano, la persona responsable del trayecto de México hasta El Salvador le preguntó si quería acompañarlo durante el trayecto. Sin embargo, el salvadoreño decidió tomar un vuelo desde Texas hasta su país natal. 

La “autodeportación” contada en primera persona

En su relato, el ciudadano de El Salvador no reveló con exactitud la razón de su salida de los Estados Unidos. Sin embargo, y por su narración, existe la posibilidad de que el hombre centroamericano haya tomado dicha decisión por una orden de deportación o por el simple hecho de dejar el país por la complicada situación migratoria que se vive. 

Pese a lo anterior, y según lo relatado en el video, su motivación principal es reencontrarse con su país y cerrar una etapa en la que, pese a haber logrado estabilidad en California, ya no encontraba razones para permanecer.

Dos décadas en California y un futuro en El Salvador

En un video posterior, publicado hace solo unos días, el salvadoreño reveló con alegría que ya se encontraba en camino a encontrarse con su familia, motivado de iniciar una nueva etapa en su vida. 

Sobre su futuro, asegura que planea instalarse en El Salvador con sus pertenencias y aprovechar la experiencia y beneficios adquiridos en Estados Unidos para cimentar su futuro. 

Continúa leyendo:

Inmigrante que combatía un incendio forestal es detenido por la Patrulla Fronteriza

Newsom firmó la ley que prohíbe a los agentes federales en servicio usar mascarillas en California

Donald Trump amenaza a Venezuela en caso de negarse a recibir a inmigrantes deportados


In this Article

deportación El Salvador
Sponsored content