window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Por qué recomiendan activar el modo avión para cargar el celular

El uso del dispositivo mientras está conectado al cargador puede exponerlo a un mayor consumo energético

Mantener conectado el teléfono al cargador por más tiempo del necesario puede generar daños en la batería del equipo

Mantener conectado el teléfono al cargador por más tiempo del necesario puede generar daños en la batería del equipo Crédito: Shutterstock

Activar el modo avión mientras se carga el celular puede reducir el tiempo de recarga hasta en un 25%. Según la empresa española Yup Charge, al desactivar WiFi, datos móviles y Bluetooth, el dispositivo consume menos energía, permitiendo que la batería se recupere con mayor rapidez.

Este sencillo truco resulta útil para quienes desean alcanzar la carga completa en menos tiempo. Al no mantener conexiones activas, el celular destina toda la energía a la batería, lo que mejora el rendimiento del proceso de carga sin comprometer la vida útil del dispositivo.

Otros métodos para optimizar la carga

Expertos de Yup Charge señalan que usar el cargador adecuado es fundamental. Los accesorios no certificados o de baja calidad pueden alargar el proceso, dañar la batería o provocar sobrecalentamiento. Los cargadores rápidos suelen ofrecer entre 18W y 65W, siempre que sean certificados por el fabricante o marcas reconocidas.

Cerrar aplicaciones en segundo plano es otro consejo clave. Estas apps consumen energía incluso sin uso activo. En Android, basta con abrir el administrador de tareas y deslizar las aplicaciones; en iOS, se debe deslizar hacia arriba o presionar dos veces el botón de inicio para cerrarlas.

Evitar usar el móvil durante la carga también acelera el proceso y lo hace más seguro. Responder mensajes o jugar videojuegos mientras el dispositivo está conectado aumenta el consumo energético y eleva la temperatura, lo que puede afectar el rendimiento de la batería a largo plazo.

Mantener limpio el puerto de carga es igualmente importante. El polvo y la suciedad interfieren en la conexión, reduciendo la eficiencia. La forma más segura de limpiar el puerto es usar aire comprimido en ráfagas cortas. Como alternativa, se puede emplear un palillo de plástico o madera con algodón seco.

Es fundamental no usar líquidos como agua o alcohol, ya que pueden dañar los circuitos internos. Se recomienda revisar periódicamente el puerto de carga, sobre todo si el celular se transporta en bolsillos o bolsos donde el polvo tiende a acumularse con facilidad.

Cuidar la batería es esencial para prolongar la vida útil del celular. Una batería en buen estado garantiza mayor autonomía, evita apagones repentinos y reduce el riesgo de sobrecalentamientos que afecten otros componentes internos. Los hábitos de carga responsables resultan decisivos para mantener su capacidad original.

Entre ellos se incluyen evitar que la batería se descargue por completo con frecuencia, no exponer el dispositivo a altas temperaturas y usar siempre cargadores certificados. De esta manera, los usuarios no solo logran cargas más rápidas, sino que aseguran un funcionamiento estable y prolongado del equipo.

En esta nota

smartphone
Contenido Patrocinado