Joven estadounidense se arrepiente de votar por Trump: su esposo venezolano fue arrestado por ICE
Una joven en Florida vive entre hospitales y centros de detención tras el arresto de su esposo venezolano, pese a haber apoyado a Trump

El arresto ocurrió justo antes de que Madison se graduara en medicina. Su esposo Juan fue detenido por haber permanecido en el país más tiempo del permitido. Credit: Gregory Bull | AP
Madison Pestana, una joven nacida en Carolina del Norte, apoyó con convicción a Donald Trump. Creía que su voto era un respaldo a la seguridad del país, pero su vida dio un vuelco cuando su esposo venezolano fue arrestado por agentes de inmigración en Miami y trasladado a un centro de detención en Broward.
“Estoy viviendo mi peor pesadilla”, dijo Madison a la agencia de noticias AP. Ahora enfrenta la distancia y la incertidumbre mientras su compañero permanece bajo custodia.
Ambos se conocieron en 2023 en un bar de sushi y, en cuestión de meses, decidieron casarse. “Es literalmente mi mejor amigo, la única persona que realmente me entiende”, explicó la joven.
Desde aquella primera cita nunca habían pasado más de seis días separados, hasta que la redada de ICE cambió su rutina para siempre.
Un error en los papeles aumentó el riesgo de deportación
El arresto ocurrió justo antes de que Madison se graduara en medicina. Su esposo Juan, que no contaba con antecedentes penales, fue detenido por haber permanecido en el país más tiempo del permitido.
Sin embargo, la situación se agravó porque, según la joven, un notario presentó de manera incorrecta la solicitud de residencia del venezolano, dejándolo expuesto a la deportación.
Tras la detención, Madison se mudó a Jacksonville, donde comenzó su residencia quirúrgica. Hoy vive sola en una casa de dos pisos y cada fin de semana recorre largas distancias para visitar a su esposo. “No nos permiten abrazarnos más de dos veces durante cada visita”, lamentó.
La joven recuerda que durante la campaña presidencial de Trump veía con buenos ojos el plan de inmigración. Pensaba que estaba dirigido únicamente a criminales. Sin embargo, la detención de su esposo la llevó a un cambio radical en su visión política.
“Lo que está sucediendo en este momento no es justicia. Esto es inhumano”, afirmó. “Se prometió que iban a hacer las cosas más seguras para las personas. ¿Crees que están haciendo mi vida más segura? Es mucho más peligrosa ahora que me han quitado a mi esposo”, agregó.
El venezolano planea autodeportarse a Portugal
Juan llegó a Estados Unidos en 2021 y pidió asilo. Logró establecer un pequeño negocio de construcción antes de conocer a Madison. Juntos comenzaron a construir una vida en común, con planes que ahora parecen desmoronarse.
Desde la detención, él espera que su caso se resuelva. Mientras tanto, Madison cumple jornadas de hasta 90 horas semanales en el hospital y dedica cada momento libre a manejar hasta Broward para verlo. “Estoy atrapada en esta casa grande y vacía, sola, y siento que no hay salida”, confesó.
Por su parte, Juan aseguró en una entrevista telefónica que su único deseo es quedarse. “Hice mi vida aquí. Conocí a mi esposa y quiero permanecer porque tenemos una familia. Ya hice mío este país”, expresó.
Si su petición es rechazada, planea autodeportarse a Portugal, por temor a regresar a Venezuela. Madison, entonces, deberá enfrentar una decisión crucial: seguir a su esposo o continuar su carrera en Estados Unidos. “Siento que el mundo está en llamas afuera, y todo lo que quiero es que mi esposo camine conmigo”, concluyó con la voz entrecortada.
Te puede interesar:
· Joven mexicana denuncia que ICE recurre al aislamiento solitario para presionar a migrantes a firmar su autodeportación
· Agentes de ICE rompieron la ventana de un camión para arrestar a un inmigrante con visa en trámite
· Inmigrante se autodeporta y emprende un viaje con sus cosas en un tráiler hasta El Salvador