window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Maduro presume apoyo internacional ante la “agresión” de EE.UU.

Nicolás Maduro aseguró que movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos y países han dado muestra de apoyo a Venezuela

Venezuela criticó lo que llama una “agresión” de parte del gobierno de Estados Unidos.

Venezuela criticó lo que llama una “agresión” de parte del gobierno de Estados Unidos. Crédito: Jesus Vargas | AP

Además de hacer un llamado a los campesinos del país a prepararse para “tomar las armas” ante un eventual ataque del Ejército de Estados Unidos, Nicolás Maduro aseguró que su país tiene más apoyo internacional que antes del inicio del despliegue naval en el mar Caribe por parte del gobierno de Trump.

“Hoy tenemos más apoyo internacional en movimientos sociales, organizaciones de derechos humanos, organizaciones que defienden el derecho a la paz, Gobiernos de América Latina, el Caribe y el mundo que antes del inicio de esta agresión”, manifestó el mandatario en su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, afirmó que la “agresión” de Estados Unidos “lo que ha hecho es lograr un consenso nacional alrededor de la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela”, donde se han realizado en las últimas semanas varios ejercicios de adiestramiento de militares y milicias ante la “agresión” que denuncia Caracas.

“Hace seis semanas comenzó una agresión psicológica, política, diplomática y una amenaza militar contra Venezuela por parte del Gobierno de Estados Unidos y lo que ha hecho es lograr un consenso nacional alrededor de la defensa de la soberanía y la paz de Venezuela”, indicó Maduro.

La Administración de Donald Trump ha desplegado al menos ocho buques de guerra en la región y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4,500 soldados, como parte de una operación en el mar Caribe. También ha enviado cazas de última generación F-35B a Puerto Rico.

EE.UU. ha interceptado desde agosto ya cuatro embarcaciones adjudicadas supuestamente al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes presuntamente de Venezuela, según la Casa Blanca, y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, hundida la noche del viernes en aguas de República Dominicana.

Recientemente trascendió que el gobierno de Maduro envió una carta a Trump, invitando al Presidente a preservar la paz con diálogo y entendimiento, pero la respuesta no fue la que esperaba.

De acuerdo a  agencias internacionales, el gobierno norteamericano la calificó como plagada de “mentiras”,.

Asimismo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta del presidente “ilegítimo” de Venezuela, pero advirtió en una rueda de prensa que “Maduro repitió muchas mentiras en esa carta, y la postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”.

Sigue leyendo:

• Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco de narcotraficantes en el Caribe
• Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita deportar a 300,000 venezolanos con TPS
• Nicolás Maduro califica de “amenaza internacional” despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

En esta nota

Donald Trump Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado