Estados Unidos designa a la pandilla Barrio 18 como organización terrorista
El Departamento de Estado declaró a la pandilla Barrio 18 como una organización terrorista, colocándola junto a la MS-13 y el Tren de Aragua

Un guardia de prisión pasa junto a un grafiti de Barrio 18 en la prisión El Infiernito en Escuintla, Guatemala, el domingo 2 de junio de 2024. Crédito: Moises Castillo | AP
El gobierno de Estados Unidos declaró formalmente el martes a la pandilla Barrio 18 como una Organización Terrorista Extranjera (OTE) y Terrorista Global Especialmente Designado (TGED), según un comunicado de prensa del Departamento de Estado.
La pandilla Barrio 18, también conocida como Calle 18, es una de las pandillas más grandes del hemisferio occidental, al igual que su rival más conocida, la Mara Salvatrucha (MS-13).
“Hoy, el Departamento de Estado designa a Barrio 18 como Organización Terrorista Extranjera (OTE) y Terrorista Global Especialmente Designado (GTED)”, anunció el secretario de Estado, Marco Rubio, en el comunicado.
Rubio describió a la pandilla como “una de las más grandes de nuestro hemisferio”, señalando que “ha llevado a cabo ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras”.
Al comprometerse a proteger a Estados Unidos y a su población de las “drogas ilícitas”, el secretario de Estado se comprometió a desmantelar “las fuentes de ingresos que financian la actividad violenta y criminal de las pandillas y los cárteles de la droga”.
“La acción tomada hoy por el Departamento de Estado demuestra aún más el compromiso inquebrantable de la Administración Trump de desmantelar los cárteles y las pandillas y garantizar la seguridad del pueblo estadounidense”, argumentó Rubio.
Qué es Barrio 18 y por qué es una amenaza internacional
Barrio 18 surgió inicialmente como una pequeña pandilla callejera en Los Ángeles. Si bien algunos relatos remontan sus orígenes a finales de la década de 1950, la pandilla comenzó a tomar su forma actual en la década de 1980 tras separarse de la pandilla Clanton 14, como se describe en el perfil de la pandilla publicado por Insight Crime.
Se hizo especialmente famosa por su papel en los disturbios en Los Ángeles tras la absolución del policía que golpeó brutalmente a Rodney King, un automovilista afroamericano.
En sus inicios, las muchas células del grupo, conocidas como “clicas”, fueron competencia exclusiva de los inmigrantes mexicanos en el sur de California y dominaron barrios como MacArthur Park en el sector coreano del centro de Los Angeles.
Sin embargo, a medida que otras nacionalidades latinas se unieron a la población inmigrante, Barrio 18 comenzó a reclutar miembros de diversos orígenes, un desarrollo que facilitaría la expansión del grupo a otros países, particularmente en Centroamérica.
Si bien la pandilla tiene células que operan desde Centroamérica hasta Canadá, se ha visto considerablemente debilitada en El Salvador tras la ofensiva nacional de seguridad lanzada por el gobierno de Nayib Bukele en marzo de 2022.
Sin embargo, con miles de miembros repartidos por Centroamérica y Estados Unidos, Barrio 18 sigue siendo una amenaza criminal significativa en la región, destaca Insight Crime.
Sigue leyendo:
· Miembros de la MS-13 llegaron al funeral de un pandillero rival en Guatemala y mataron a 7 personas
· Descubren fosa en El Salvador donde habrían enterrado a víctimas de la pandilla Barrio 18
· Las principales pandillas de El Salvador y el peligro de mezclar a sus miembros en las cárceles