window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La Corte Suprema permite a Trump despedir a comisionada de la FTC, una agencia independiente

La Corte Suprema también considerará si anula un precedente que limita la capacidad del presidente para despedir a altos funcionarios independientes

El caso se refiere al despido de Rebecca Kelly Slaughter, una demócrata que ha trabajado en la Comisión Federal de Comercio.

El caso se refiere al despido de Rebecca Kelly Slaughter, una demócrata que ha trabajado en la Comisión Federal de Comercio. Crédito: Susan Walsh | AP

La Corte Suprema respaldó el poder del presidente Donald Trump de despedir sin causa al único demócrata de la Comisión Federal de Comercio (FTC), y acordó al mismo tiempo considerar revocar un precedente de larga data que ha protegido a las agencias independientes y ha limitado el poder de los presidentes.

La decisión temporal de mantener el despido de la comisionada Rebecca Slaughter, quien fue designada por Biden, se emitió por 6 votos a 3, basándose en criterios ideológicos. La Corte Suprema fijó la vista oral del caso para diciembre.

Las tres juezas liberales disintieron y habrían denegado la solicitud de suspensión de Trump.

La decisión de Trump de despedir a Slaughter y a otro comisionado designado por el presidente demócrata Joe Biden, Álvaro Bedoya, enfrentó impugnaciones legales por contradecir la Ley de la FTC, que establece que los comisionados solo deben ser despedidos de sus mandatos de siete años por causa justificada, como la comisión de delitos.

Trump despidió a Slaughter y Bedoya poco después de asumir el cargo sin alegar otra causa que la amplia autoridad constitucional del presidente sobre el poder ejecutivo.

Bedoya renunció, pero Slaughter se comprometió a impugnar su despido en los tribunales y a llevar el caso hasta su conclusión.

Un tribunal inferior inicialmente falló a favor de Slaughter y la readmitió, pero desde entonces ha sido despedida y recontratada varias veces mientras su caso llegaba a la Corte Suprema.

La decisión del lunes se produjo después de que la administración Trump solicitara al alto tribunal, con carácter de emergencia, que suspendiera temporalmente la readmisión de Slaughter mientras se considera el fondo del caso.

La decisión del Tribunal Supremo de mantener intacto el despido de Slaughter significa que permanecerá al margen de la FTC hasta que el alto tribunal escuche los argumentos sobre el caso en diciembre.

El caso plantea una cuestión crucial: si Trump tiene la capacidad de despedir a miembros de agencias independientes, mientras el presidente impulsa un poder ejecutivo más unificado.

Las agencias independientes, como la FTC, varias juntas laborales y la Comisión de Bolsa y Valores, han estado aisladas por ley de los despidos a voluntad.

Sigue leyendo:
· Donald Trump despide a gobernadora de la Fed, Lisa Cook
· Gobierno de Trump designará a abogados militares como jueces temporales de inmigración
· Claves sobre el caos en CDC por desacuerdos con gobierno de Trump

En esta nota

Corte Suprema Donald Trump FTC
Contenido Patrocinado