window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Retrasar la Seguridad Social: ¿una estrategia financiera acertada?

Antes de establecer la edad de jubilación hay que tener en cuenta varios aspectos entre los más importantes, la salud del jubilado

Retrasar la Seguridad Social: ¿una estrategia financiera acertada?

La edad recomendada de jubilación es a los 70 años.  Crédito: Shutterstock

Muchos especialistas en temas de jubilación aconsejan como una estrategia financiera acertada alargar la edad de retiro lo más que se pueda, si bien la entidad tiene un mínimo de edad, mientras más años se acumulen mayor será el beneficio mensual.

La edad mínima de jubilación es a los 62 años; sin embargo, solicitar el retiro anticipadamente, es decir antes de los 65 años (edad plena) puede generar un descuento del 30% sobre los beneficios. En cambio, hacerlo a la edad máxima (70 años) se obtiene más del 100% de los montos cada mes.

No obstante, el momento indicado para solicitar las prestaciones de la Seguridad Social dependerá de varios factores y aspectos, entre los que resalta salud, ingresos extras, impuestos, entre otros.

La salud puede influenciar en la jubilación

Chad D. Cummings, Esq., Contador Público Certificado (CPA), director ejecutivo de Cummings & Cummings Law comenta que “si tienes problemas de salud graves, solicitar la prestación antes suele ser conveniente, ya que retrasar la solicitud hasta los 70 años solo vale la pena si vive alrededor de los 80 años. Si la enfermedad implica que probablemente no llegará a esa edad, esperar podría dejarlo sin nada”, dijo.

El especialista señala que “solicitar la prestación antes de tiempo garantiza ingresos mientras esté vivo, mientras que alguien con excelente salud que espera vivir hasta los 80 años tiene más razones para esperar”.

Varias fuentes de ingresos

Por otro lado, no todos pueden alargar la jubilación hasta los 70 años a menos que cuenten con fuentes de ingresos que le proporcionen seguridad financiera suficiente para esperar la jubilación mientras deja que su pago del Seguro Social aumente.

Hay quienes adelantan la edad de jubilación, no solo por enfermedad sino también porque no cuentan con otros ingresos o tienen pocos ahorros. “En ese caso, solicitarlo anticipadamente le proporciona un ingreso estable y evita que agote sus ahorros demasiado rápido”, destaca Cummings.

Los impuestos

Otro aspecto para tomar en cuenta cuando se solicita la jubilación son los impuestos. Aunque en la mayoría de los estados los pagos del Seguro Social no lo gravan, si cuenta con otras fuentes de ingresos sumadas a las de jubilación esto si puede colocarlo en una categoría impositiva alta.

En este sentido, Ash Ahluwalia, CFP, MBA, NSSA, director gerente y jefe de planificación del Seguro Social en OneTeam Financial señala que “si tiene Medicare, un mayor ingreso total también podría aumentar sus primas de Medicare debido al IRMAA. Cuantos mayores sean sus ingresos, mayor será el costo de Medicare. Por lo tanto, retrasar el inicio del Seguro Social podría tener sentido si aumenta significativamente sus obligaciones tributarias o las primas de Medicare”, dijo.

Finalmente, establecer el mejor momento para solicitar la jubilación depende de estos factores, pero también de la necesidad y el deseo del adulto mayor, lo mejor en estos casos es tomar la decisión junto a un asesor financiero.

Sigue leyendo:

En esta nota

Administración de la Seguridad Social (SSA) jubilados seguridad social
Contenido Patrocinado