window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. acusa formalmente a líderes del Cártel de Sinaloa de lavado de dinero y narcotráfico

Durante la acusación, la Fiscal General Pamela Bondi insistió que el Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el EE.UU.

DOJ reiteró el compromiso de Washington de utilizar todas las herramientas posibles para “aplastar al cártel”.

DOJ reiteró el compromiso de Washington de utilizar todas las herramientas posibles para “aplastar al cártel”. Crédito: Chris O'Meara | AP

Un gran jurado federal de Estados Unidos presentó este miércoles una acusación formal contra 26 miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa ​​que participaron presuntamente en el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína en una red de distribución de drogas en México hacia el sur de Illinois y lavado de dinero.

 “El Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”, declaró la Fiscal General Pamela Bondi. “La acusación formal de hoy supone un duro golpe a la infraestructura de esta organización terrorista, mientras cumplimos la misión del presidente Trump de desmantelar y destruir los cárteles”.

Cabe recordar que la administración de Trump designó al Cártel de Sinaloa como una “Organización Terrorista Extranjera (OTE)” el pasado 20 de febrero, por lo que el fiscal federal Steven D. Weinhoeft para el Distrito Sur de Illinois acusó al cártel de ser una organización internacional “despiadada que siembra el terror mediante la intimidación, la tortura y el asesinato” la cual “se financia a través de una red de distribución de drogas que abarca el sur de Illinois”, declaró

“La acusación formal sustitutiva de hoy se dirige contra algunos de los líderes más importantes de Sinaloa, lo que demuestra nuestro compromiso de utilizar todas las herramientas posibles para aplastar a este cártel, desmantelar sus operaciones y proteger a nuestra comunidad del narcoterrorismo”, sentenció.

En complemento, el administrador Terrance Cole de la Administración para el Control de Drogas (DEA), dijo que “El extraordinario trabajo de la División de Campo de St. Louis y sus socios resultó en la incautación de más de 360 ​​kilos de fentanilo y expuso una red de lavado de dinero que movía millones de dólares en ganancias del cártel a través de bancos estadounidenses. Esta no es una operación callejera, sino una red de tráfico de drogas del cártel que ha inundado el Medio Oeste con cantidades significativas de fentanilo, metanfetamina y cocaína. Continuamos la lucha, utilizando todos los recursos del gobierno de Estados Unidos, para destruir al Cártel de Sinaloa”.

El Departamento de Justicia (DOJ) reiteró el compromiso de Washington de utilizar todas las herramientas posibles para “aplastar al cártel”, desmantelar sus operaciones y “proteger a la comunidad estadunidense del narcoterrorismo”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó, en un comunicado, la lista de los presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, acusados de narcoterrorismo en Illinois y son los siguientes:

  • Próspero Coronel Sánchez, alias Pro
  • José Luis Angulo Soto, conocido como José Luis Angulo-Cázares o El Mi Niño
  • Ángel Alemán Alatorre-Monge
  • Leobardo Alcaraz-Ibarra
  • Miguel Ángel Aramburo Jr.
  • Manuel Buenrostro
  • Óscar Bryan Castro
  • Carlos Díaz Jr.
  • Alejandro Flores
  • Armando Gallardo
  • Karen L. Gandarillas-Carreño
  • Roberto J. González Jr.
  • Sabrina Danielle Herrera
  • Mauro Armando Luna-Rentería
  • Lucía Viridiana Montano
  • David Alonso Pereda
  • Memo Pérez, alias Demecia Pérez
  • Jaqueline Desiree Piikkila-Vigueras
  • Miguel Ríos
  • Richard Ruiz Jr.
  • Evan Sánchez
  • Julio Villa Morales
  • José Espino Zavala
  • Martín Ismael Zúniga-López
  • Conde Frank
  • Michael Pennel

Sigue leyendo:

En esta nota

Crimen organizado en México Pam Bondi
Contenido Patrocinado