window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aída Cuevas, 50 años de amor por la música mexicana

La cantante está celebrando su larga trayectoria con una gira que llegará este domingo a Los Angeles

Cuevas señaló que prepara un disco de mariachi con orquesta sinfónica.

Cuevas señaló que prepara un disco de mariachi con orquesta sinfónica.  Crédito: Cortesía

Aída Cuevas recuerda el momento exacto en el que comenzó su carrera como cantante de música ranchera en México. Fue el 3 de octubre de 1970, y fue el día que por primera vez recibió un sueldo por cantar.

“Fue en un restaurante que estaba aquí en Ciudad de México”, dijo. “Me pagaban cien pesos diarios”.

Primero la contrataron por un mes y después le extendieron el contrato por cuatro meses. Y esos cien pesos serían el equivalente a aproximadamente 75 dólares actuales.

Después, como quería convertirse en cantante profesional, su papá vendió el auto de la familia para pagar por la grabación del primer disco de Aída, que posteriormente llevaría a un programa de televisión porque sin disco no te recibían.

“Y cuando terminé de grabar el disco ya se había terminado el programa”, dijo.

Pero el sueño nunca terminó. Aída se inscribió en una prestigiosa academia para estudiar actuación, canto y modelaje y ahí encontró su destino y el camino. Cuando el dueño de la escuela la escuchó cantar —ella tenía 14 años—, le dijo a los padres que quería llevar a la niña a un desfile de modas en España, donde iba a cantar. El papá de Aída le dio permiso y tanto la niña como su madre viajaron a Europa.

Allá modeló y cantó para personalidades importantes, y cuando regresó a México ya la esperaba un contrato con una importante empresa discográfica.

“Y ahí empecé a grabar un disco tras otro”, dijo en una conversación reciente. “A la fecha, ya son 42”.

Esos 42 discos los ha grabado en un lapso de 50 años, que está celebrando con una gira que llegará este domingo a The Luckman de Cal State Los Angeles. Ahí interpretará algunos de sus temas más reconocidos, como “El Pastor” y “Quizás mañana”.

Ha sido una carrera que Aída ha gozado mucho porque “he tenido la suerte de llevar mi canto por muchas partes del mundo”, por ejemplo África y España, donde cantó para los reyes. Además, se ha presentado frente a presidentes de su país y de otros países.

Ha sido además la única cantante de rancheras que ha ganado el Grammy y tiene en su lista de logros once nominaciones al Latin Grammy. Es considerada la única sobreviviente de su generación, pues otras mujeres intérpretes que también comenzaron una carrera junto a Aída, se retiraron o dejaron de cantar debido al poco apoyo que había para mujeres intérpretes de esa época.

“Ha sido una carrera muy, muy fructífera, la hemos aprovechado bien y estoy feliz de estar celebrando ahora ya 50 años”, dijo.

La realidad ahora es diferente porque las redes sociales ayudan con la promoción de las artistas, y además ha habido un resurgimiento de la música ranchera en las nuevas generaciones gracias a voces nuevas como Ángela Aguilar y su prima Majo Aguilar.

“Creo que ya la gente nuevamente está retomando ese cariño con la música [ranchera], sobre todo las mujeres”, dijo. “Porque hay muy buenas voces”.

Ahora, Aída está trabajando en un disco para conmemorar este medio siglo de carrera que, dijo, será una gran sorpresa porque cantará con orquesta sinfónica y mariachi, una fusión de la que ella se considera la pionera.

“Ahora a todo el mundo le ha dado por hacer lo mismo”, dijo.

El álbum ya lleva casi cuatro años cocinándose, así que en cualquier momento verá la luz y mostrará un trocito de los maravillosos 50 años de trayectoria de Aída Cuevas.

En detalle

Qué: Aída Cuevas en concierto

Cuándo: domingo a las 7 pm

Dónde: teatro The Luckman Fine Arts Complex, 5151 State University Dr., Los Angeles

Cómo: boletos desde $56; https://theluckman.org/

En esta nota

cantantes mexicanas conciertos en Los Ángeles Música
Contenido Patrocinado