window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Andrés Guardado dolido por no ser valorado en México

Andrés Guardado la tiene clara respecto a todos los defectos que no ha logrado erradicar el fútbol de México para convertirse en protagonista mundial

León, Guanajuato, 12 de abril de 2025. , durante el partido correspondiente a la jornada 15 del torneo Clausura 2025 de la Liga BBVA MX, entre los Esmeraldas del León y el Club Puebla, realizado en el estadio León. Foto: Imago7/Sebastián Laureano Miranda

Andrés Guardado por enésima vez señaló los males que evitan que México destaque en el fútbol. Crédito: Sebastián Laureano Miranda | Imago7

Andrés Guardado, uno de los jugadores emblemáticos de las últimas épocas del fútbol de México, se mostró dolido por no ser valorado en México, como tendría que serlo para un futbolista con los blasones que acumuló en 20 años de exitosa trayectoria, el famoso Principito.

Consultado sobre las razones de no tener más reconocimientos en su propio país en el programa “El Cafelito” de José Pedrerol, el cinco veces mundialista respondió que eso habría que preguntárselo a los mexicanos de no tener un panorama más amplio de lo que hizo Guardado en Europa.

“Eso habría que preguntarlo en México, pero tampoco hago tanto drama y mucho menos que diga que no me quieren en mi país, pero si me da rabia de que parezca fácil mantenerse por 17 años en Europa en forma continúa, de jugar más de 500 partidos en Europa, de jugar cinco mundiales, de ser capitán en tres equipos en Europa, pero creo que la gente es así porque dicen, como no jugué en un grande, no jugué en el Madrid, en el Barcelona o en el United, pasa eso y claro que duele”, destacó Guardado.

Falta profesionalismo en México

Por otra parte, estableció las diferencias que existen en la mentalidad del jugador mexicano con el europeo y que en México no bastan las condiciones y calidad en el terreno de juego para destacar en Europa.

Guardado destacó que una de las principales diferencias se basan en las largas concentraciones que en Europa se ven como algo normal, como algo inherente a la labor que desempeñas en el terreno de juego, mientras que en México se considera como un castigo.

“El profesionalismo, en general, es complejo. Allá, creo yo, una concentración se ve como un castigo para el jugador, lo toman así. Hay entrenadores que, en Liguilla, te concentraban y el jugador lo veía más como ‘pfff’, lo veían como un castigo”, dijo el jugador surgido en la cantera del Atlas. 

Destacó que en muchas ligas europeas los jugadores son atletas de alto rendimiento, mientras que los mexicanos lo ven de otra forma, lo sienten como un atentado a sus obligaciones y consideran que se exagera en el balompié azteca.

“El entrenador lo hacía porque no existía el profesionalismo. Deben pensar, ‘si no los concentro, se me van a ir de fiesta y tal vez me estoy jugando mi chamba; entonces, debo tenerlos cerca’. Acá me di cuenta de que la mentalidad del europeo, y en general de quien llega, es muy diferente”, precisó Guardado.

La indisciplina es un mal endémico en México

Andrés Guardado no quiso puntualizar respecto a este tema, simplemente se limitó a establecer que muchos jugadores en el fútbol de México se han perdido en ese tipo de desatenciones que a la larga les terminan pasando una pesada factura.

“Hay mucho talento, muchos jugadores que pudieron haber destacado, pero: “Al final les ganó la fiesta, la indisciplina y la falta de compromiso con la organización que los contratan. Hay muchos casos donde consideran que al pisar una cancha de primera división ya es suficiente”, mencionó.

Guardado después de su surgimiento con el Atlas en 2005, realizó una brillante actuación que le permitió ser convocado por el Mundial 2026, después de una brillante carrera que también le permitió jugar en las justas mundialistas de Sudáfrica 2010,Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022, que le permitieron convertirse en uno de los últimos iconos del balompié azteca.

Seguir leyendo:
– Andrés Guardado podía haber seguido activo en Cruz Azul, pero eligió otro rumbo
– Andrés Guardado habría recibido oferta de Cruz Azul para jugar el Apertura 2025
– Andrés Guardado habría rechazado la cinta de capitán de James Rodríguez 


En esta nota

ANDRES GUARDADO Federación Mexicana de Fútbol Liga MX Selección de México
Contenido Patrocinado