window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los trabajos de temporada caerían a su nivel más bajo desde 2009: estudio

Un estudio reciente advierte que la contratación de trabajos temporales para las fiestas de invierno sería la menor en 16 años: aquí las razones

Bajas contrataciones de trabajo temporal en navidad

La temporada de Navidad significa oportunidad de trabajo temporal para millones de personas; este año podría no ser así. Crédito: Shutterstock

Conseguir un trabajo temporal durante la temporada navideña en Estados Unidos representa una gran oportunidad para muchas familias, especialmente dentro de la comunidad latina. Esta época del año suele marcar un aumento en la contratación de personal en sectores como el comercio minorista, la logística y la atención al cliente. Tal parece que no será así este año. Un reciente análisis indica que las contrataciones temporales para las fiestas podrían caer a su nivel más bajo desde 2009, lo que representa un desafío adicional para quienes dependen de estos empleos estacionales.

Un estudio de la firma Challenger, Gray & Christmas advierte que los minoristas en Estados Unidos están recortando drásticamente sus planes de contratación estacional ante un escenario económico incierto.

A diferencia de años anteriores, en los que las tiendas solían contratar miles de empleados adicionales para enfrentar la avalancha de clientes, este año muchos comercios optarán por operar con sus plantillas permanentes. De acuerdo con el estudio, el número total de nuevos empleos estacionales sería inferior a 500,000 durante el último trimestre de 2025. En comparación, en el mismo periodo de 2024 se sumaron poco más de 543,000 trabajadores.

Este cambio marca una caída del 4% con respecto al año pasado y representa la menor cifra de contrataciones estacionales desde 2009, cuando el país apenas comenzaba a recuperarse de la crisis financiera global.

“Los empleadores estacionales enfrentan una confluencia de factores este año: los aranceles se ciernen, persisten las presiones inflacionarias y muchas empresas continúan confiando en la automatización y en personal permanente en lugar de grandes oleadas de contrataciones temporales”, afirmó Andy Challenger, vicepresidente senior de la consultora, en un comunicado.

Una de las razones detrás de esta caída en la demanda de personal es el aumento en los costos, especialmente los relacionados con los aranceles impuestos a productos importados. Estas tarifas han elevado los precios de bienes como el equipo de audio, que subió un 12% en agosto respecto al año anterior. También se registró un alza del 10% en artículos para el hogar, según datos del Índice de Precios al Consumidor (CPI).

El impacto no solo afecta a los comercios. También se refleja en el comportamiento del consumidor. Una encuesta de la Universidad de Michigan reveló que la mayoría de los adultos estadounidenses planea reducir su gasto en productos que aumenten de precio por los aranceles. Solo el 24% afirmó que mantendría sus niveles habituales de compra ante estas alzas.

A esto se suma una desaceleración general en el mercado laboral. En agosto, solo se agregaron 22,000 empleos en todo el país, una cifra muy por debajo de las expectativas de los analistas. Mientras tanto, la inflación sigue repuntando. En agosto, la tasa interanual llegó al 2.9%, cuando en marzo estaba en 2.3%.

Las señales de alerta ya se ven reflejadas en la escasa cantidad de anuncios de contratación por parte de los principales minoristas. Aunque algunos analistas no descartan un repunte tardío si las ventas navideñas superan las previsiones, el panorama general es de cautela.

“Este año podría tratarse más de hacer más con menos”, señaló Challenger.

La reducción en los trabajos de temporada no solo limita las oportunidades laborales para miles de personas, sino que también refleja la incertidumbre económica que enfrentan tanto empresas como consumidores de cara al cierre del año. Para quienes dependen de estos ingresos extra durante las fiestas, el panorama luce más complicado que en otros años.

También te puede interesar:

En esta nota

contrataciones Trabajadores temporales Trabajo temporal
Contenido Patrocinado