Secretario de Defensa respalda la pena de muerte para exmilitar que hace años ejecutó a 13 personas
El secretario de Defensa respalda la ejecución de un exmayor del ejército que llevó a cabo una masacre en Texas hace 16 años

Peter Hegseth es partidario de incrementar la disciplina en las Fuerzas Armadas. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP
Peter Brian Hegseth, secretario del Departamento de Defensa, exige castigar con la pena de muerte a Nidal Hasan, exmilitar que hace 16 años asesinó a 13 personas e hirió a 32 más.
El exmayor del ejército ha permanecido en prisión desde 2009, cuando apoyado en una pistola semiautomática llevó a cabo un tiroteo en la base del ejército cerca de Killeen, Texas, sumiendo en el luto a la población.
Entre las personas fallecidas en el lugar se encontraba una soldado que estaba embarazada.
Al ser detenido por las autoridades, Hasan aceptó su responsabilidad en el tiroteo y un jurado militar lo declaró culpable de 13 cargos de asesinato premeditado y 32 cargos de intento de asesinato premeditado.
El expsiquiatra de las Fuerzas Armadas fue condenado a muerte en 2013, pero en abril de este año presentó un recurso de apelación de sentencia, el cual fue rechazado por la Corte Suprema.

En los registros del ejército se menciona que Nidal Hasan es hijo de padres palestinos, pero nació en Arlington, Virginia, en 1970.
Aunque sirvió durante cerca de dos décadas en el Ejército, debido a la naturaleza de los crímenes que cometió, permanece recluido en el cuartel disciplinario estadounidense de Fort Leavenworth, Kansas, en espera de ser ejecutado.
Al respecto, durante una entrevista concedida al diario The Hill, Pete Hegseth exige reparar parte del daño causado por el tirador convicto poniéndole fin a su existencia.
“Estoy totalmente comprometido a garantizar que se aplique la pena de muerte a Nidal Hasan. Este terrorista salvaje merece el castigo más severo que la ley permita por el tiroteo masivo de 2009 en Fort Hood. Las víctimas y los sobrevivientes merecen justicia sin demora”, indicó.
En caso de que la Casa Blanca apruebe la pena mencionada sería la primera ejecución militar en registrarse en los últimos 64 años, esto luego de que, en 1961, el exsoldado John Bennett fue condenado a la ahorca por la violación y el intento de asesinato de una niña austríaca de 11 años.
Sigue leyendo:
• Secretario de Defensa presuntamente analiza la posibilidad de postularse a otro cargo en el gobierno
• Secretario de Defensa, Pete Hegseth, dice que el país está “preparado” para una guerra con China
• Hegseth aumenta tensión en Pentágono y ordena recortar plantilla de generales y almirantes