Starbucks cerrará cafeterías y dejará sin empleo a 900 trabajadores
La cadena de café Starbucks anunció el cierre de varias tiendas en EE.UU. y el despido de 900 empleados como parte de su plan de reestructuración

El CEO de Starbucks, Brian Niccol, sustentó que los cierres y despidos serán en cafeterías de bajo rendimiento. Crédito: Shutterstock
Starbucks, la reconocida cadena de cafeterías, anunció que cerrará varias de sus sucursales en los Estados Unidos y despedirá a 900 empleados no relacionados con el servicio directo al cliente.
La medida, anunciada directamente por medio de un comunicado firmado por el CEO de la compañía, Brian Niccol, responde a la necesidad de hacer ajustes en aquellas ubicaciones que no han logrado cumplir con las expectativas tanto de clientes como de empleados.
El cierre de las tiendas forma parte de un plan de reestructuración que Starbucks ha denominado “Back to Starbucks”. Este proyecto busca revitalizar la marca y mejorar la experiencia dentro de sus establecimientos, que en los últimos tiempos ha sido afectada por la creciente competencia, especialmente de rivales como Dunkin’. A pesar de ser una empresa rentable, Starbucks enfrenta una desaceleración en sus ventas, lo que ha impulsado esta decisión drástica.
Según lo declarado por Niccol, la compañía cerrará aquellas tiendas que no han podido ofrecer el ambiente físico esperado por los clientes y empleados, o donde no ven un futuro financiero positivo.
“Identificamos las cafeterías donde no podemos crear el entorno físico que nuestros clientes y colaboradores esperan, o donde no vemos una vía clara para mejorar el rendimiento financiero. Estas ubicaciones serán cerradas”, escribió el CEO en una carta dirigida a sus empleados.
La reestructuración implica un costo total de $1 mil millones de dólares, según un archivo regulatorio divulgado el jueves. De esta cantidad, $450 millones de dólares se destinarán a la cancelación anticipada de arrendamientos de las tiendas que serán cerradas. Además, $150 millones de dólares estarán destinados a cubrir las indemnizaciones de los 900 empleados que perderán su empleo, quienes no trabajan directamente en el servicio al cliente en las tiendas.
Aunque Starbucks no ha revelado cuántas tiendas se verán afectadas por estos cierres ni su ubicación exacta, ha confirmado que, como resultado de esta reestructuración, el número total de cafeterías en América del Norte disminuirá en un 1% durante el año fiscal 2025. Esto significa que, a pesar de abrir nuevas ubicaciones en el último año, el total de tiendas en la región se reducirá.
Al finalizar el actual año fiscal, la compañía contará con aproximadamente 18,300 puntos de venta, frente a las 18,424 tiendas de su año fiscal 2024. Niccol mencionó que este proceso no es algo nuevo para la compañía.
“Cada año, abrimos y cerramos cafeterías por diversas razones, desde el rendimiento financiero hasta las expiraciones de contratos de arrendamiento”, explicó.
A pesar del impacto que esto ocasionara a los trabajadores asociados y sus familias, Starbucks enfatizó que “estas decisiones no las tomamos a la ligera”, resaltando el hecho de que buscan mejorar la experiencia tanto de sus clientes como de sus socios.
Estos cierres y despidos son solo una muestra más de las adecuaciones que la compañía ha realizado en el último año, algunas más polémicas que otras, como el cambio de vestimenta corporativa, tema que ha generado descontento en algunos sectores de sus trabajadores, quiénes han demandado a Starbucks por no reembolsar los gastos que esta medida les ha ocasionado.
También te puede interesar:
- Un hombre recicló los números de un Powerball y ganó $1 millón
- La inflación subyacente de agosto se mantuvo estable: informe PCE
- Nueva ronda de aranceles de Trump para medicinas, muebles y camiones
- ¿Cómo es la preocupante nueva estafa de “ghost tapping” (toque fantasma)?
- Amazon tendrá que pagar $2,500 millones para resolver demanda de la FTC