window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Acuerdos prenupciales: cada vez más comunes entre los jóvenes antes de casarse

Más parejas jóvenes en EE.UU. firman acuerdos prenupciales antes de casarse para proteger sus finanzas: ¿fortalecen el compromiso o debilitan la confianza?

Acuerdos prenupciales

Algunos abogados e influencers de redes sociales recomiendan los acuerdos prenupciales para dar claridad a las finanzas en pareja. Crédito: Shutterstock

Los acuerdos prenupciales (prenups) ya no son exclusivos de celebridades o personas millonarias. Hoy en día, cada vez más jóvenes en Estados Unidos consideran firmarlos antes de casarse, como una forma de proteger su futuro financiero y establecer reglas claras desde el inicio de la relación.

Este cambio de mentalidad responde a varios factores: los estadounidenses se casan más tarde, muchos arrastran deudas estudiantiles y hay una mayor conciencia sobre la importancia de la transparencia financiera en la pareja.

“Creo que es una de las formas más altas de amor, porque después de este acuerdo y de casarnos, ambos sabremos que estamos aquí porque lo elegimos, no porque estamos atrapados”, compartió la influencer financiera Chloe Elise, quien promueve los prenups en TikTok.

¿Qué es un acuerdo prenupcial?

Un acuerdo prenupcial es un contrato legal que las parejas firman antes del matrimonio. Establece cómo se dividirán los bienes, las deudas y la posible pensión alimenticia en caso de divorcio o fallecimiento. Es especialmente útil si uno de los dos tiene un negocio, espera una herencia o si hay hijos de relaciones anteriores.

Aunque pueda parecer innecesario al inicio de una relación, muchos expertos recomiendan pensar a largo plazo.

“Es injusto pensar que solo porque empezamos sin mucho, nunca tendremos que enfrentar esta cuestión”, manifestó Jack Howard, jefe de Bienestar Financiero de Ally Bank, a USA Today. “El objetivo es construir juntos, y ojalá algún día tener millones”.

Prenups más accesibles que nunca

Gracias a plataformas digitales como Hello Prenup y Trusted Prenup, los acuerdos prenupciales ahora son más accesibles. Estas plataformas ofrecen servicios desde $600 dólares, en contraste con los miles de dólares que puede costar contratar abogados por separado. Aun así, los especialistas recomiendan consultar con un abogado antes de firmar cualquier contrato legal.

“Siempre recomendaría que cualquier persona, antes de firmar un acuerdo legal, consulte con un abogado“, señaló la abogada de divorcio Jackie Combs.

¿Por qué están ganando popularidad?

Según una encuesta de Axios-Harris Poll del 2023, el 50% de los adultos en EE.UU. estaría dispuesto a firmar un prenup. Entre los más jóvenes, la tendencia es aún más fuerte. Un estudio de Ally Bank en 2025 reveló que el 30% de las parejas de la Generación Z ya ha firmado uno, siendo la generación con mayor probabilidad de considerar este tipo de acuerdo.

Además, los datos muestran que los hombres jóvenes están más abiertos a firmar prenups que las mujeres, con un 35% de hombres de Gen Z y millennials que lo consideran importante, frente a un 27% de mujeres.

Conversaciones necesarias antes del “sí, acepto”

Tanto Chloe Elise como Jack Howard coinciden en que un prenup no debe ser una sorpresa ni un tabú. Lo ideal es hablarlo desde las primeras etapas del compromiso. Elise compartió que ella y su prometido discutieron abiertamente los términos, buscaron representación legal por separado y luego dejaron que sus abogados ajustaran los detalles para llegar a un acuerdo justo para ambos.

“Ha sido el proceso más fluido”, señaló Elise para describir el proceso como algo positivo. “Mucho de eso se debe a que siempre hemos hablado abiertamente de estos temas”.

Un acuerdo prenupcial no solo protege los bienes, sino que fomenta una comunicación honesta sobre las expectativas financieras, lo cual es clave para cualquier relación duradera.

También te puede interesar:

En esta nota

casarse Finanzas Personales matrimonio
Contenido Patrocinado