window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Arrestan a secuestradores que atraían a víctimas mediante Tinder y dos eran policías

Mientras una mujer contactaba a las víctimas en Tinder, los dos policías y otros cómplices cometían el secuestro y la extorsión

Detenidos por secuestro

Tres de los detenidos ya habían sido investigados anteriormente por secuestro exprés. Crédito: Fiscalía CDMX | Cortesía

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) capturó a seis personas, incluidos dos policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por su presunta participación en una red dedicada al secuestro exprés que utilizaba la aplicación de citas Tinder para atraer a sus víctimas.

De acuerdo con la dependencia, el grupo delictivo operaba de la siguiente manera: una mujer, identificada como Aranza, era la encargada de concertar citas con hombres a través de Tinder. El encuentro comenzaba en un bar y posteriormente se trasladaban a un hotel.

En ese momento, la víctima era interceptada por los dos policías capitalinos y otros dos cómplices que se hacían pasar por familiares de la mujer. Bajo la amenaza de acusarlo de violación, los sujetos privaban de la libertad al hombre para luego exigirle dinero y despojarlo de sus pertenencias, como su vehículo.

Según el sitio Aristegui Noticias, las investigaciones revelaron que otro integrante del grupo se encargaba de las labores de vigilancia y seguimiento telefónico durante el crimen.

Antecedentes criminales

Tres de los detenidos ya habían sido vinculados a proceso en investigaciones previas por secuestro exprés con un modus operandi similar.

La Fiscalía informó que los seis presuntos responsables fueron arrestados y puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

De acuerdo con la encuesta Statista 2023, Tinder es la aplicación que tiene el mayor porcentaje de usuarios en México, con un 72%, seguido por Bumble, con el 68.2%

El gobierno mexicano destaca que una de las problemáticas en estas aplicaciones de citas (Tinder, Bumble, Grindr, Badoo, Happn, Facebook Parejas) podría ser encontrar un perfil falso, caer en un fraude, una estafa o robo de identidad.

Recomienda verificar la información, así como evitar compartir datos extremadamente personales o financieros. Destaca que, en caso de sentir que se corre algún riesgo, debe actuarse con precaución, además de reportar directamente a la aplicación comportamientos sospechosos o si llegan a solicitar dinero.

Sigue leyendo:
Hallan sin vida a empresario hotelero secuestrado en Campeche.
Madres impiden secuestro de estudiante estadounidense en Puente Internacional de Reynosa-Hidalgo.

En esta nota

Secuestros en México tinder
Contenido Patrocinado