window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Quién es Tilly Norwood? La primera actriz de IA que quiere conquistar Hollywood

Tilly Norwood, creada por el estudio Xicoia, ya cuenta con miles de seguidores en redes sociales e hizo su debut en julio participando en un sketch cómico

¿Quién es Tilly Norwood? La primera actriz de IA que quiere conquistar Hollywood

Tilly Norwood fue creada por el estudio Xicoia y busca ser la próxima estrella de Hollywood.  Crédito: Imagen referencial | Shutterstock

En un momento en que la industria del entretenimiento se enfrenta a transformaciones tecnológicas sin precedentes, una nueva estrella irrumpió en el firmamento audiovisual: Tilly Norwood, la primera actriz de inteligencia artificial (IA) creada por el estudio Xicoia. Su creación forma parte de una decisión del innovador estudio de producción Particle6, fundado por la actriz, comediante y productora Eline Van der Velden.

Aunque su nombre pueda sonar como el de cualquier otra actriz emergente, Tilly Norwood no es humana. Es una creación digital, un avatar impulsado por algoritmos, diseñado para actuar. Y, contra todo, pronóstico, está generando un interés creciente entre agentes de talento, estudios y audiencias de Hollywood.

¿Quién es Tilly Norwood?

Tilly Norwood es la primera “actriz sintética” desarrollada por Xicoia, el nuevo estudio de talentos de IA lanzado por Van der Velden. Su debut oficial llegó en julio, cuando anunció en su página de Facebook su primer papel: un sketch cómico titulado ‘AI Commissioner‘, producido por Particle6 Productions.

En su publicación, Tilly —con una voz sorprendentemente humana— escribió: “Puede que esté generada por IA, pero ahora mismo siento emociones muy reales. ¡Estoy muy emocionada por lo que viene!”.

Este tono cercano forma parte de la estrategia detrás de su creación: no se trata solo de una herramienta tecnológica, sino de una personalidad mediática completa, con presencia en redes sociales, opiniones, y una narrativa emocional cuidadosamente construida.

¿Por qué causa tanto interés?

El interés en Tilly Norwood va mucho más allá de la curiosidad tecnológica. Según Van der Velden, durante un panel en la Cumbre de Zurich —la rama industrial del Festival de Cine de Zurich—, múltiples agencias de talento ya han mostrado interés en representarla.

“Cuando lanzamos a Tilly, la gente se preguntaba: ‘¿Qué es eso?’. Ahora vamos a anunciar qué agencia la representará en los próximos meses”

Eline Van der Velden

Este giro refleja un cambio de paradigma en la industria. Hace apenas unos meses, muchos ejecutivos descartaban la IA como una moda pasajera. Pero, como señaló Van der Velden, “en febrero todos decían: ‘No, esto no es nada’. Para mayo, la gente decía: ‘Tenemos que hacer algo con ustedes’”.

Detrás de este cambio de actitud están factores económicos y creativos. La crisis presupuestaria que enfrentan muchos estudios ha abierto las puertas a soluciones más eficientes, y la IA representa una alternativa sin las limitaciones físicas, contractuales o logísticas de los actores humanos, de acuerdo a lo que reseña Variety.

La gente se está dando cuenta de que su creatividad no tiene por qué estar limitada por un presupuesto; no hay restricciones creativas”, explicó Van der Velden a Broadcast International.

Además, el objetivo no es reemplazar a los humanos, sino ampliar las posibilidades narrativas. “Queremos que Tilly sea la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman”, afirmó Van der Velden.

¿Está lista la audiencia para una actriz de IA?

La respuesta parece ser afirmativa. Como escribió Van der Velden en una publicación de LinkedIn: “¿Al público? Les importa la historia, no si la estrella tiene pulso”.

Tilly Norwood ya cuenta con seguidores, comentarios y expectativas. Su existencia plantea preguntas éticas, artísticas y laborales, pero también abre un abanico de posibilidades creativas.

Particle6, el estudio detrás de su creación, ya tiene experiencia en producir contenido diverso —desde comedias como Miss Holland para BBC Three hasta documentales de true crime para Hearst Networks—, lo que sugiere que Tilly no será un experimento aislado, sino el rostro de una nueva generación de talento digital.

Seguir leyendo:

En esta nota

Hollywood Tecnología
Contenido Patrocinado