window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

ICE lanzó un anuncio para reclutar policías en Denver, pero no recibió candidatos

La ciudad se caracteriza por mantener políticas consideradas "santuario" para resguardar a ciudadanos indocumentados

In this Tuesday, Feb. 7, 2017, photo released by U.S. Immigration and Customs Enforcement shows foreign nationals being arrested this week during a targeted enforcement operation conducted by U.S. Immigration and Customs Enforcement (ICE) aimed at immigration fugitives, re-entrants and at-large criminal aliens in Los Angeles. Immigrant advocates on Friday, Feb. 10, 2017, decried a series of arrests that federal deportation agents said aimed to round up criminals in Southern California but they believe mark a shift in enforcement under the Trump administration. (Charles Reed/U.S. Immigration and Customs Enforcement via AP)

DHS quiere contratar a miles de agentes de migración. Crédito: Charles Reed/U.S. Immigration and Customs Enforcement | AP

La más reciente campaña televisiva de reclutamiento lanzada por la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no logró atraer a ningún oficial de la policía en Denver, ciudad donde las tensiones con las políticas migratorias federales son frecuentes, así lo dio a conocer un reporte de CBS News.

El anuncio, transmitido en distintas estaciones locales, instaba a los miembros de fuerzas de seguridad regionales a “unirse a ICE” para colaborar en el cumplimiento de las leyes migratorias. Sin embargo, la propuesta no despertó interés entre los uniformados de la capital de Colorado.

La iniciativa forma parte de una estrategia nacional impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El objetivo es reforzar las filas del ICE en un contexto donde la administración busca aumentar el control migratorio y acelerar procesos de detención y deportación en distintos estados.

Reacción en Denver y contexto nacional

Un portavoz del Departamento de Policía de Denver declaró a CBS News Colorado que la campaña “no tuvo efecto en el personal”. Explicó que la escala salarial del cuerpo policial local es superior a los bonos de contratación de ICE, aunque el DPD no ofrece incentivos similares para sus reclutas.

La ciudad de Denver, que mantiene políticas consideradas de “santuario”, ha tenido roces con ICE en el pasado. Por ello, la falta de respuesta al comercial se interpreta también como una expresión de distancia hacia los objetivos federales en materia de inmigración.

El DHS asegura que, a nivel nacional, más de 150,000 personas ya enviaron solicitudes para unirse al ICE. Según la agencia, alrededor de 18,000 candidatos recibieron ofertas de trabajo provisionales. Los incentivos incluyen bonos de hasta $50,000 dólares y reembolsos de préstamos estudiantiles.

Además de beneficios económicos, los nuevos agentes pueden acceder a esquemas de jubilación mejorados. También se otorgan pagos adicionales como compensación por disponibilidad y horas extras a quienes ocupen puestos en Operaciones de Detención y Deportación, informó la agencia en un comunicado.

El DHS destacó la reciente “Career Expo” en Provo, Utah, que atrajo a más de 1,500 aspirantes. El evento permitió a los interesados cumplir en un solo lugar varios requisitos, como pruebas de drogas, huellas dactilares y pasos médicos necesarios para completar la postulación.

ICE eliminó también el límite de edad en sus convocatorias. La decisión amplía el grupo de posibles reclutas y busca acelerar la contratación de personal en medio de la campaña nacional. Aun así, persisten los estándares físicos, médicos y de control de sustancias.

Comparaciones salariales y posturas oficiales

El vocero del DPD señaló que “ningún oficial ha abandonado el cuerpo para unirse a ICE” y resaltó que los nuevos reclutas de Denver ganan $22,000 dólares más al año que los agentes de deportación recién ingresados. Los salarios en la policía local superan los $110,000 dólares en cuatro años.

Por su parte, la secretaria del DHS, Kristi Noem, defendió la campaña de reclutamiento. En un comunicado afirmó que “más de 150,000 estadounidenses patriotas han respondido al llamado” y subrayó que la labor de ICE se centra en expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales graves.

De cara al futuro, el DHS prevé mantener la campaña mientras avanza la promesa del presidente Donald Trump de ampliar las deportaciones a gran escala. La meta oficial es expandir la fuerza laboral del ICE para enfrentar lo que califican como un desafío de seguridad nacional.

En esta nota

DHS ICE Inmigración inmigrante inmigrantes
Contenido Patrocinado