Anuncian jornada de protestas “No Kings” contra Trump el 18 de octubre con más de 2,000 eventos
Organizaciones anuncian una jornada de protestas contra las políticas del gobierno de Trump que se realizará el 18 de octubre en 50 estados

Manifestantes durante la protesta "Sin Reyes" en el centro de Los Ángeles el sábado 14 de junio de 2025. Crédito: Richard Vogel | AP
La jornada de acción “No Kings” (“Sin Reyes”) anunciada para el sábado 18 de octubre ha superado las 2,110 protestas y manifestaciones locales planificadas en los 50 estados.
El movimiento ha calificado esta protesta como un día nacional de movilización pacífica para defender la democracia, rechazar los excesos autoritarios y defender a sus comunidades.
Las protestas ocurren en respuesta al creciente uso de la fuerza militar por parte del presidente Trump en ciudades estadounidenses y la amenaza de un cierre de gobierno con despidos de miles de trabajadores.
Los participantes, coaliciones, organizaciones y vecinos, críticos de la administración del presidente Donald Trump y defensores de la democracia se congregarán en cientos de ciudades ese día, anunciaron sus organizadores en un comunicado de prensa enviado a La Opinión.
Esto significa que los eventos del 18 de octubre van camino de superar la jornada “Sin Reyes” del 14 de junio, en la que más de cinco millones de personas protestaron en los 50 estados, informó la coalición de organizaciones en un comunicado de prensa.
La jornada de acción del 18 de octubre es el siguiente paso en este creciente movimiento, canalizando esa energía hacia otra movilización coordinada y pacífica.
Todos los eventos de No Kings comparten el compromiso de protestar sin violencia y garantizar la seguridad comunitaria. Los organizadores están capacitados en desescalada de violencia y colaboran estrechamente con socios locales para garantizar acciones pacíficas y contundentes en todo el país.

La coalición de organizaciones que integran este evento dispone de un sitio en línea para informar, organizar más eventos y brindar apoyo a participantes y organizadores.
“Mientras Trump intensifica sus ataques con ocupaciones de ciudades estadounidenses y fuerzas de policía secreta que aterrorizan a las comunidades estadounidenses, la gente común y corriente de todo el país se manifiesta cada día con valentía y desafío. El 18 de octubre, participaremos en la mayor protesta pacífica de la historia moderna de Estados Unidos”, declaró Ezra Levin, cofundador y codirector ejecutivo de Indivisible. “Millones de personas se unirán en más ciudades que nunca para decir colectivamente: ¡Jamás habrá reyes en Estados Unidos!”.
“No Kings Day se trata de reivindicar lo que ya hemos construido. Los trabajadores construyeron este país, no los multimillonarios”, dijo April Verrett, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios. “Estamos protegiendo lo que hemos construido y estamos construyendo lo que viene. ¡Vamos por ello!”.
“Las enfermeras estamos orgullosas de ser parte de la larga historia del movimiento laboral resistiendo la tiranía, y seguiremos siendo parte de esa tradición mientras los tiranos abusen de su poder”, dijo la presidenta de National Nurses United, Mary Turner, RN.
“Las protestas de No Kings son una oportunidad para que nosotros, el pueblo, resistamos los abusos de poder desenfrenados que este gobierno comete a diario y que siguen atacando los pilares de nuestra sociedad libre”, dijo Deirdre Schifeling, directora política y de defensa de la ACLU.
En un documento de “herramientas” para organizadores, publicado en su sitio web, Indivisible y la coalición de más de 200 grupos que supervisan los eventos dieron instrucciones sobre cómo reunirse y registrar sus propias protestas, pero pidieron a los organizadores que no programaran ningún evento en Washington, D.C., para convertir otros lugares en el “centro de gravedad” y porque la coalición busca establecer un contraste con Trump.
Entre los grupos que organizan las protestas pacíficas de No Kings en todo el país se encuentran la ACLU, la Federación Americana de Maestros, Common Defense, 50501, la Campaña de Derechos Humanos, Indivisible, la Liga de Votantes por la Conservación, MoveOn, National Nurses United, Public Citizen, SEIU y United We Dream, entre otros.
¿Por qué se llama “Sin Reyes”?
El tema “Sin Reyes” fue orquestado por el Movimiento 50501, un movimiento nacional formado por estadounidenses comunes que defienden la democracia y se oponen a lo que llaman las acciones autoritarias de la administración Trump. El nombre 50501 representa 50 estados, 50 protestas, un solo movimiento.
Sigue leyendo:
· Alzan la voz en Estados Unidos contra Trump: “No tenemos reyes”
· Las imágenes del desfile militar de Trump y de las protestas más grandes en su contra
· Las calles de Los Ángeles se inundan de manifestantes en contra de Trump