Padre con Green Card que cuida a su hijo con necesidades especiales es detenido por ICE
Heury es el principal responsable de su hijo de 18 años, quien necesita de cuidados especializados por 24 horas

El detenido regresó de unas vacaciones en México. Crédito: Copyright Lawrey | Shutterstock
El 5 de agosto de 2025, agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a Heury Gómez, un residente legal permanente de origen dominicano, en el Aeropuerto Internacional de Newark, Nueva Jersey. El hombre, de 43 años, había viajado brevemente a México para unas vacaciones y fue retenido a su regreso antes de poder reencontrarse con su hijo.
Su hijo, Noah, de 18 años, es ciudadano estadounidense y padece una condición médica severa que exige cuidados especializados las 24 horas. Gómez tenía la custodia total tras un largo proceso legal, lo que lo convertía en el único responsable del bienestar físico y emocional del joven. Su familia señala que la detención lo separó de manera abrupta de su papel de cuidador principal.
La detención de Heury Gómez
La aprehensión ocurrió cuando fue separado en el control de ingreso para un interrogatorio prolongado. Según relató su prima, Carolina Zapata, al medio AMNY, permaneció retenido más de 30 horas en el aeropuerto antes de que se le notificara que debía ser trasladado a un centro de detención.

Finalmente fue enviado al Correccional de North Lake, en Michigan, donde permanece bajo custodia federal.
De acuerdo con Newsweek, la familia lanzó una campaña en la plataforma GoFundMe para costear los honorarios legales y visibilizar el caso. En esa página describieron cómo el viaje a México había sido un raro respiro para Gómez, antes de retomar la capacitación en atención médica en el hogar necesaria para atender a Noah.
Las razones de ICE para justificar su arresto
La agencia migratoria argumentó que la detención se debe a antecedentes judiciales que datan de 2017, relacionados con intento de asalto y robo menor. ICE sostiene que estas condenas son suficientes para iniciar un procedimiento de deportación, ya que la residencia permanente puede revocarse si se demuestra violación de las leyes.
No obstante, la familia insiste en que esos cargos nunca definieron su vida ni su carácter. En su defensa, subrayan que Gómez ha mantenido estabilidad laboral, ha demostrado ser un padre dedicado y no representa riesgo alguno. Activistas señalan que el caso refleja la severidad con la que se aplican las leyes migratorias incluso en situaciones humanitarias.

La vida en Estados Unidos y la situación de su hijo
Originario de República Dominicana, Gómez lleva dos décadas viviendo y trabajando en Estados Unidos. Su empleo más reciente fue como portero nocturno en la New School University, en Nueva York, lo que le permitió sostener su hogar mientras se dedicaba al cuidado de su hijo.
Noah, diagnosticado con una discapacidad profunda, depende de atención médica constante. El tribunal que le otorgó la custodia reconoció la capacidad de Heury para brindarle un entorno estable y seguro. “Su compromiso con Noah es evidente, siempre ha demostrado amor y responsabilidad”, dijo su prima Carolina Zapata a medios locales, destacando la importancia del vínculo padre-hijo en este caso.
El futuro del caso
Por ahora, Gómez espera en Michigan la audiencia que definirá su situación migratoria. Mientras tanto, su familia continúa presionando para su liberación y mantiene activa la campaña de recaudación de fondos, que ha reunido miles de dólares en apoyo.
Continúa leyendo:
Iniciativa en California para simplificar custodia de hijos de padres sin documentos
Gobierno de Trump demanda a Sheriff de Los Ángeles por retrasos en permisos de porte de armas
DHS agiliza el proceso de solicitud de ciertos trabajadores agrícolas temporales