window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Audi Q9: el SUV más grande de la marca llega en 2026

El modelo busca competir directamente con BMW X7, Lexus LX y Mercedes-Benz GLS, consolidándose como el vehículo más grande y lujoso de la firma alemana

Audi E5 Sportback

Audi E5 Sportback. Crédito: Audi. Crédito: Cortesía

El segmento de los SUV grandes de lujo tendrá un nuevo contendiente en 2026. Audi, que hasta ahora había dejado libre el espacio de los vehículos con tres filas y mayor capacidad interior, confirmó la llegada del Q9, un modelo con el que buscará posicionarse frente a rivales de peso como el BMW X7, el Mercedes-Benz GLS y el Lexus LX.

Lee también: Subaru Forester Wilderness 2026: aventura en la comodidad

Se trata de un movimiento estratégico que responde a dos frentes: por un lado, ampliar su portafolio en un nicho de gran demanda en mercados como Estados Unidos, China y Oriente Medio; y por otro, aprovechar la visibilidad que tendrá la marca al debutar en la Fórmula 1 en ese mismo año.

Puedes leer: Kia Sorento híbrido enchufable 2026: todo lo nuevo

Con este doble impulso, el Q9 está llamado a convertirse en un pilar clave dentro de la gama Audi.

Un SUV pensado para ser el más grande de Audi

La Audi Q9 será el SUV de mayor tamaño jamás fabricado por la marca. Se ubicará por encima del Q7, no solo en dimensiones, sino también en lujo, acabados y tecnología.

Este modelo ofrecerá tres filas de asientos con capacidad para siete u ocho pasajeros, lo que lo convierte en una opción destinada a familias que buscan amplitud sin renunciar a un alto nivel de confort.

Las primeras imágenes espía del vehículo, aún en fase de pruebas y con camuflaje, han revelado algunos detalles clave. El Q9 presenta una carrocería más larga que la del Q7 y una parrilla de grandes proporciones, rasgo característico en los modelos más recientes de Audi.

También se ha podido observar un techo panorámico que, en lugar de limitarse a ser un quemacocos, ocupará prácticamente toda la extensión superior del vehículo, aportando mayor luminosidad al habitáculo.

Influencias de diseño y nueva plataforma

Aunque el modelo definitivo todavía no se ha mostrado, los expertos señalan que el Q9 seguirá la línea de diseño marcada por el Q3 y los últimos lanzamientos de la marca. Esto implica un frontal con faros más delgados y estilizados, acompañados por tomas de aire de mayor tamaño.

Desde el punto de vista técnico, el Q9 estará basado en la nueva arquitectura Premium Platform Combustion (PPC). Esta plataforma ha sido desarrollada para soportar distintas configuraciones de propulsión, por lo que se espera que el SUV se ofrezca tanto con motores a gasolina como en versiones híbridas.

Sobre este punto, Geoffrey Bouquot, jefe del equipo de desarrollo de Audi, aseguró: “Los nuevos SUV tanto el Q9 como el Q7 estarán basados en la arquitectura Premium Platform Combustion, lo que nos permitirá ofrecer opciones de combustión e híbridas con el mismo nivel de desempeño y refinamiento que caracteriza a la marca”.

El Q9 frente a sus competidores

El arribo del Q9 coloca a Audi en un terreno donde hasta ahora no tenía presencia. El segmento de los SUV full-size de lujo ha estado dominado durante años por modelos como el BMW X7, el Lexus LX y el Mercedes-Benz GLS, todos con gran aceptación en mercados clave.

Con este nuevo lanzamiento, Audi pretende diferenciarse al aportar una mezcla de diseño contemporáneo, interiores de alta gama y la más reciente tecnología en conectividad y seguridad. Se espera que el Q9 incluya sistemas avanzados de asistencia al conductor, así como pantallas digitales de gran formato y un habitáculo que priorice tanto la comodidad como el aislamiento acústico.

El interior del Audi Q3 Sportback híbrido
El interior del Audi Q3 Sportback híbrido. Crédito: Audi.
Crédito: Cortesía

En términos de precios, aunque la marca no ha dado cifras oficiales, analistas de la industria estiman que el Q9 podría tener un costo inicial cercano a los $80,000 dólares, con versiones más equipadas que podrían superar fácilmente los $100,000 dólares.

El contexto de la estrategia de Audi

Este lanzamiento llega en un momento en que la firma alemana está reestructurando parte de su gama. Tras confirmar la cancelación del Q8 e-tron debido a la baja demanda, Audi ha decidido apostar por dos SUV clave: la nueva generación del Q7 y el esperado Q9.

El Q7, que se renovará como modelo 2027, mantendrá su esencia como SUV de tres filas, pero recibirá actualizaciones de diseño, mejoras tecnológicas y nuevas funciones de seguridad. Por su parte, el Q9 será la carta fuerte para competir directamente en el segmento más alto de los SUV premium.

La combinación de ambos modelos permitirá a la marca cubrir un espectro más amplio de consumidores, desde quienes buscan un SUV familiar sofisticado hasta aquellos que desean el máximo nivel de lujo y espacio.

Calendario de lanzamiento

El debut del Audi Q9 está previsto para 2026, aunque no se ha confirmado la fecha exacta de presentación. La marca ha dejado entrever que podría mostrar un adelanto del modelo a finales de 2025, para luego iniciar su comercialización durante el año siguiente.

En cuanto al Q7 de nueva generación, se espera que llegue al mercado en el primer trimestre de 2026 como modelo 2027.

Esto permitirá a Audi lanzar de manera casi simultánea dos de sus vehículos más importantes, reforzando así su presencia en el segmento de los SUV grandes.

Expectativas y proyección

El Audi Q9 no solo representa un nuevo producto dentro de la gama, sino también una apuesta estratégica de largo plazo. Con este modelo, la marca pretende captar a clientes que hasta ahora optaban por otras marcas alemanas o japonesas en busca de un SUV full-size.

Además, su llegada coincidirá con la entrada de Audi a la Fórmula 1, un movimiento que incrementará la visibilidad global de la firma. Esa exposición mediática será clave para posicionar al Q9 como un referente de lujo, desempeño y exclusividad.

Seguir leyendo:

Controlar el auto con los ojos: la idea de Volkswagen
Grave: BMW retira 200,000 autos por riesgo de incendio
Tesla estrena el Supercargador más potente del mundo

En esta nota

Audi BMW Mercedes Benz
Contenido Patrocinado