La aprobación de Trump cae entre estadounidenses y mucho más entre los latinos
Trump alcanza el índice de aprobación más bajo hasta el momento en varias encuestas y entre los latinos, el 69% rechaza su trabajo como presidente

El presidente Trump sostiene gráficos mientras habla sobre la economía en el Despacho Oval en agosto de 2025. Crédito: Mark Schiefelbein/Archivo | AP
El índice de aprobación del presidente Trump ha alcanzado su nivel más bajo hasta la fecha entre los votantes, según una encuesta de la Facultad de Derecho de la Universidad Marquette en Milwaukee, que publicó sus últimas cifras el miércoles.
El 43% de los encuestados en septiembre afirmó aprobar el desempeño de Trump, mientras que el 57% lo desaprueba, según la encuesta.
El 43% es la cifra más baja hasta el momento en la encuesta para Trump este año. Al inicio de su segundo mandato, Trump tenía un índice de aprobación del 48%. Bajó al 46% en marzo y al 45% en julio, antes de alcanzar un nuevo mínimo en septiembre. Además, el 57% de los encuestados de septiembre desaprobaba a Trump, en comparación con el 52% que lo desaprobaba a principios de año.
El índice de aprobación del presidente Trump en la encuesta más reciente de Marquette refleja el de una encuesta reciente de The New York Times y la Universidad de Siena del lunes, donde quienes aprobaron su gestión como presidente representan el 43% de los encuestados, mientras el 54% de los encuestados dijeron que la desaprueban.
Según un análisis de la encuesta publicado por The New York Times, los esfuerzos del presidente Trump por enviar tropas de la Guardia Nacional a las grandes ciudades, sancionar a los medios de comunicación y presionar a universidades y empresas privadas son impopulares entre los votantes.
Sin embargo, el continuo torrente de políticas y tácticas no ha debilitado aún más la imagen general de Trump entre sus partidarios. Al contrario, Trump sigue manteniendo el apoyo de aproximadamente nueve de cada diez votantes republicanos.
El resultado neto de la encuesta: un presidente impopular con un índice de aprobación sin cambios en el 43%.
Al día siguiente, una nueva encuesta de YouGov/Economist mostró que la aprobación de Trump alcanzó su nivel más bajo de su segundo mandato, con un 39%. El 57% de los encuestados también desaprobaba la administración Trump.
En esa encuesta, los resultados mostraron que más estadounidenses que en las últimas semanas también desaprueban la gestión de Trump de varios temas importantes, entre ellos la delincuencia (aprobación neta de -7), la inmigración (-8), el empleo y la economía (-22) y la inflación y los precios (-34).

La aprobación neta de Trump sobre su gestión de la delincuencia, el empleo y la economía, y la inflación y los precios están en nuevos mínimos para su segundo mandato, según esta encuesta.
La aprobación del trabajo de Trump y de su Administración sigue descendiendo entre los latinos
Encuestas recientes sugieren que el apoyo de los hispanos al presidente y sus políticas ha disminuido, principalmente debido a problemas económicos, como los altos precios de los alimentos y la vivienda.
En la encuesta de The New York Times/Sienna realizada esta semana, el 69% de los hispanos afirmó desaprobar la forma en que Trump está desempeñando su labor como presidente, y el 58% afirmó creer que ha empeorado la economía desde que asumió el cargo.
Una encuesta realizada por Somos Votantes y Somos PAC en el tercer trimestre del año, muestra que el apoyo del presidente Trump entre todos los principales grupos demográficos de votantes latinos ha comenzado a colapsar en todas las métricas clave, y cómo los principales grupos que respaldan a Trump, los hombres latinos y los votantes jóvenes, están ahora mostrando un descenso notable en su respaldo a sus políticas, según el comunicado de prensa enviado a La Opinión.
Según esa encuesta, los votantes latinos están desalentados respecto al manejo de la economía por parte de la Administración Trump.

El índice de desaprobación se basa fundamentalmente en el aumento de las preocupaciones económicas y en la desaprobación de las políticas arancelarias de Trump, por las consecuencias que estas pueden traer.
La encuesta señaló que la popularidad de Trump comienza a deteriorarse en todos los indicadores analizados: está experimentando un deterioro sistemático en todas las medidas durante nueve meses consecutivos. Su popularidad ha disminuido de -12 en febrero a -17 en mayo y a -20 al día de hoy.
Y que la desconexión en cuanto a las prioridades de los latinos se acentúa: los votantes latinos quieren que se preste la atención en la inflación/costo de vida (50%) y el empleo/economía (39%), pero solo el el 17% y el 15%, respectivamente creen que Trump está abordando estas prioridades.
“En métricas generales, en cuestión de su popularidad, de febrero a septiembre, ha caído 8 puntos con los votantes latinos. En cuanto a la aprobación de su trabajo como presidente, ha bajado 12 puntos desde febrero a septiembre. Y quizás la más importante, es en la cuestión de su aprobación económica, es decir, cómo está manejando Trump la economía, que es el eje central de su presidencia y que ha caído unos 13 puntos en la aprobación de los votantes latinos”, dijo Emmanuelle Leal-Santillan, director ejecutivo de Somos PAC, al comentar la encuesta en entrevista con La Opinión.
Sigue leyendo:
· La aprobación de Trump entre votantes latinos se derrumba a causa de la economía, según encuesta
· La aprobación del trabajo de Trump baja al 37%, el mínimo de su segundo mandato
· Los demócratas ganan más partidarios en el segundo trimestre de 2025, según Gallup