window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Corte Suprema autoriza a Trump a terminar TPS para Venezuela

La Corte Suprema permite a Trump retirar la protección migratoria del TPS a más de 300,000 inmigrantes de Venezuela

La Administración Trump promovió cancelar el TPS para Venezuela.

La Administración Trump promovió cancelar el TPS para Venezuela. Crédito: Rebecca Blackwell | AP

La Corte Suprema permitió el viernes al gobierno del presidente Donald Trump terminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 300,000 inmigrantes de Venezuela.

Las tres juezas liberales de la Corte Suprema disintieron de la orden. En su opinión contraria al fallo, Ketanji Brown Jackson aseguró que “no puedo estar de acuerdo con este interferencia repetitiva, gratuita y dañina en los casos que siguen pendientes en tribunales inferiores mientras hay vidas en la balanza”.

La alta corte concedió por una mayoría de 6-3 una solicitud de emergencia presentada por la administración Trump que buscaba bloquear el fallo de un juez que dijo que la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no siguió el proceso correcto al revocar el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos.

La última presentación de emergencia del gobierno de Trump ante el Supremo ocurrió después de que el juez federal de distrito Edward Chen, con sede en California, volviera a fallar en contra de la administración el 5 de septiembre, esta vez en forma de decisión final, en lugar de preliminar.

La Corte Suprema dictaminó que la administración puede seguir adelante con sus planes de poner fin a la ayuda humanitaria migratoria conocida como Estatus de Protección Temporal (TPS), una medida que podría hacer que más personas sean vulnerables a la deportación.

El caso se deriva de una decisión tomada a principios de este año por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de cancelar el TPS para los migrantes venezolanos.

El Tribunal Supremo había llegado a un resultado similar en el mismo caso en mayo.

“Si bien la postura del caso ha cambiado, los argumentos jurídicos de las partes y los perjuicios relativos en general no lo han hecho”, dice la orden de la Corte Suprema. “El mismo resultado al que llegamos en mayo es apropiado en este caso”.

La Alianza Nacional TPS y venezolanos individuales desafiaron la decisión de la administración Trump de revocar las protecciones y establecieron la demanda inicial.

En esta nota

Donald Trump tps Venezuela
Contenido Patrocinado