window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Datos de empleo de septiembre quedan en el limbo tras cierre de Gobierno

BLS no publicará el Informe de Empleo, mientras el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Índice de Precios al Productor (IPP) corren riesgo

El Gobierno Federal permanece cerrado desde el 1 de octubre debido a la falta de acuerdo en el Senado.

El Gobierno Federal permanece cerrado desde el 1 de octubre debido a la falta de acuerdo en el Senado. Crédito: Lynne Sladky | AP

Luego del cierre del gobierno federal, el tan esperado Informe de Empleo, que suele publicarse el primer viernes de cada mes, simplemente no llegó.

Tal como se esperaba, el Buró de Estadísticas Laborales (Lynne Sladky) de Estados Unidos no emitirá el tan esperado informe, convirtiéndose en un importante punto ciego para los responsables políticos y los inversores, que se enfrentan a un panorama económico ya de por sí incierto.

El receso decretado hasta mañana viernes en el Senado debido a la festividad judía del yom kippur hace imposible que el BLS, cuyo funcionamiento está suspendido, pueda publicar el informe en la fecha programada.

El reporte mensual del buró es clave para conocer la marcha de la economía estadounidense y tiene un importante peso las decisiones de la Reserva Federal en materia de política monetaria.

Además del Informe de Empleo, otros datos cruciales, como las solicitudes semanales de subsidio por desempleo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se publicará el 15 de octubre y el Índice de Precios al Productor (IPP) que se publicará el 16 de octubre, también corren el riesgo de retrasarse.

Históricamente, los cierres del gobierno federal han provocado retrasos similares en la publicación de datos. Durante el cierre de octubre de 2013, que duró 16 días, el informe de empleo de septiembre de 2013 se retrasó aproximadamente dos semanas.

En esta ocasión, el Gobierno Federal permanece cerrado desde el 1 de octubre debido a la falta de acuerdo en el Senado para aprobar un presupuesto que mantenga abierta la Administración.

Demócratas y republicanos permanecen divididos a cuenta del gasto en sanidad para poder elaborar un nuevo presupuesto que levante el cierre Federal.

A su vez el Gobierno del presidente Donald Trump ha amenazado con ampliar los despidos de funcionarios públicos aprovechando el cierre si los demócratas no conceden los siete votos que necesita la propuesta republicana para prosperar en la Cámara Alta.

Sigue leyendo:
· Cierre del gobierno de EE.UU.: qué servicios se suspenden y quiénes son los trabajadores “esenciales”
· La aprobación de Trump cae entre estadounidenses y mucho más entre los latinos
· ¿Qué tienen que ver los indocumentados con el cierre de gobierno de Trump?

En esta nota

Cierre de Gobierno de Trump
Contenido Patrocinado