¿Hora de cambiar de TV? Las OLED bajan de precio y asoman grandes oportunidades
Hay muy buenas noticias si están pensando en cambiar tu TV por una de nueva generación con panel OLED ya que podrás ahorrar dinero sin sacrificar pulgadas

La tecnología OLED es una de las más avanzadas del mercado y ofrece una excelente calidad de imagen Crédito: Shutterstock
¿Pensando en estrenar pantalla? Este puede ser el momento: los televisores OLED vienen con viento a favor gracias a una bajada clara en el costo de sus paneles, lo que abrirá la puerta a precios más accesibles en el año; eso sí, los recortes en tienda llegarán paso a paso mientras los fabricantes ajustan márgenes y consolidan sus inversiones.
En concreto, el costo del panel OLED de 65 pulgadas de LG Display bajó de 1.000 dólares en 2020 a 600 en 2024 y se proyecta por debajo de 500 antes de que termine 2025, con más recortes en 2026, lo que crea espacio real para precios más bajos en el mercado minorista a lo largo del año.
Por qué bajarán los OLED
La caída en los precios ocurre gracias a que producir paneles OLED es hoy mucho más barato que hace cinco años gracias a mejores rendimientos de fabricación y menos desperdicio, fruto de inversiones en líneas y procesos que ya empiezan a pagar dividendos para proveedores como LG Display, con reducciones de costos de hasta 30% y planes de más recortes mediante cambios de diseño en la electrónica de los paneles.
Además, esta mejora no afecta solo a 65 pulgadas: también se han visto descensos notables en formatos grandes como 77 y 83 pulgadas, lo que amplía el impacto de las rebajas a más tamaños y segmentos de precio.
A esto se suma un contexto competitivo donde tecnologías alternativas como RGB LED no resultan más baratas al considerar retroiluminación y drivers, situándose en un rango estimado de $400 a $600 dólares de coste de panel, similar al OLED, lo que presiona a mantener y acelerar eficiencias en OLED para ganar cuota sin subir precios finales.
¿Qué precios esperar en 2025?
Aunque el costo del panel es solo una parte del precio final, la caída bajo los $500 dólares para el panel de 65″ abre la puerta a PVP más agresivos en campañas y a una base de precios más baja al cierre de año, especialmente en gamas medias y en diagonales de 55–65 pulgadas, donde los volúmenes permiten trasladar mejor las eficiencias.
Dicho eso, no hay que esperar “caídas de precios” inmediatas: la propia industria anticipa que los ahorros trasladados al consumidor serán modestos en el corto plazo porque las marcas aún deben recuperar inversiones en fábricas, maquinaria y personal, por lo que el ajuste será progresivo a lo largo de 2025 y con continuidad en 2026.
Sin embargo, en el día a día, esto se traducirá en ofertas más frecuentes y escalones de entrada más bajos para modelos OLED “B” o equivalentes, mientras que las series tope de gama mantendrán precios premium pero con mejores descuentos en ventanas promocionales clave como eventos de mitad y fin de año.
Buena noticia para comprar
Para quien esté pensando en renovar TV, el timing es positivo: el costo de panel ha caído casi a la mitad en cinco años y seguirá cediendo, creando un colchón para más valor por euro incluso si el ticket no cae en la misma proporción de los costos de fabricación.
Esto significa ver modelos OLED con prestaciones más sólidas (mayor brillo, mejor eficiencia y diagonales más grandes) en precios históricamente más accesibles, y con rebajas más previsibles durante el calendario anual de ofertas. La mejora de costos en tamaños grandes también favorece a quienes buscan saltar a 77 u 83 pulgadas, segmentos que hace poco eran prohibitivos y ahora reciben descensos “visibles” en panel y, por extensión, mayor margen para promociones.
Las TVs OLED encaran un 2025 con costos de panel por debajo de 500 dólares en 65″ y tendencia a bajar más en 2026, pero con descuentos minoristas que llegarán de forma gradual y moderada según cada marca equilibre inversión y competencia, lo que de todos modos deja un escenario favorable para encontrar mejores precios y ofertas más constantes a lo largo del año.
Sigue leyendo:
• Amazon renueva su línea de Fire TV premium con más funciones y mejor calidad de imagen
• Cuál es el tamaño de TV que más te conviene comprar para tu hogar según Amazon
• Tu próximo TV Samsung podría venir equipado con Copilot la IA de Microsoft