Cómo escanear documentos en WhatsApp paso a paso para poder enviarlos como PDF
WhatsApp incorporó en secreto una función que ofrece la posibilidad de escanear documentos directamente desde la app

Para poder utilizar la función los usuarios deben contar con la versión más actualizada de la app en sus teléfonos Crédito: Shutterstock
WhatsApp ha incorporado una función muy esperada que facilita la vida a quienes necesitan enviar documentos rápidamente: el escaneo directo dentro de la app y su envío como archivos PDF. Esto significa que ya no es necesario usar aplicaciones externas o cámaras separadas para digitalizar recibos, apuntes o facturas. Todo se hace en segundos, sin salir del chat.
Para comenzar, abre la conversación a la que quieres enviar el documento. Luego, toca el icono de adjuntar (ese que parece un clip). En el menú que aparece, selecciona la opción Documento. Al hacerlo, verás, casi al final del listado, la nueva función llamada Escanear documento. Cuando la activas, la cámara de tu teléfono se abre en modo escáner.
WhatsApp ofrece dos modos para capturar la imagen del documento: automático y manual. En automático, la app detecta rápidamente el documento en el encuadre y lo resalta con un recuadro verde; solo tienes que mantener el teléfono quieto unos segundos para que la captura sea instantánea. En manual, tú decides cuándo tomar la foto, del mismo modo que con cualquier cámara tradicional de tu teléfono.
Después de hacer la captura, puedes ajustar los bordes para recortar solo la parte que te interesa, eliminando cualquier fondo o elementos innecesarios. También cuentas con opciones para aplicar filtros que mejoran la nitidez del texto o rotar la imagen si quedó torcida. Una vez confirmes los ajustes, te mostrará una vista previa donde puedes añadir un comentario para contextualizar el archivo antes de enviarlo.
El archivo se enviará en formato PDF, listo para que el receptor lo descargue o comparta fácilmente desde cualquier dispositivo, ya sea computadora o móvil. Lo mejor de todo: no necesitas aplicaciones adicionales ni complicarte con pasos externos a WhatsApp, ya que toda la operación se realiza dentro de la propia app.
Esta funcionalidad ya está disponible en las versiones más recientes tanto para Android como para iOS, aunque la actualización puede tardar un poco en llegar dependiendo del modelo y región.
Ventajas de escanear y enviar documentos en PDF dentro de WhatsApp
Una de las grandes ventajas de esta herramienta es la comodidad y rapidez con la que se pueden digitalizar y compartir documentos. Antes, para enviar un papel físico en formato digital, era necesario salir de WhatsApp, abrir una app dedicada a escanear, tomar la foto, guardar la imagen, convertirla a PDF y luego volver a WhatsApp para enviarla. Ahora, todo eso sucede en un solo lugar y con mucha menos fricción.
El hecho de que el documento se convierta en PDF es clave, porque este formato es universalmente reconocido y permite mantener un estándar profesional. Es decir, sin importar el sistema operativo que use el receptor —ya sea Windows, Mac, Android o iOS— podrá abrir el archivo con facilidad, conservar la calidad y asegurarse de que el contenido se muestre correctamente.
También destaca la mejora en la calidad de los documentos gracias a los filtros incluidos. Estos filtros son ideales para mejorar la legibilidad y eliminar sombras o reflejos que suelen aparecer cuando se usa una cámara normal. Por tanto, los textos se ven claros y definidos, lo cual es sumamente importante para documentos oficiales o facturas que requieren ser legibles para trámites o validaciones.
Otra ventaja interesante es que WhatsApp está integrando esta función dentro de un paquete más amplio de herramientas basadas en inteligencia artificial. Esto incluye la opción de crear fondos y temas personalizados, mejoras en las videollamadas y una mejor búsqueda dentro de los grupos. En conjunto, estas novedades vuelven la experiencia global de la app mucho más moderna y atractiva para los usuarios.
Con esta función, WhatsApp sigue consolidándose como una herramienta multifacética, no solo para chatear, sino también para facilitar tareas cotidianas de comunicación digital. Escanear documentos y enviarlos como PDF nunca fue tan sencillo ni accesible para millones de usuarios en todo el mundo.
Sigue leyendo:
• Modo invisible de WhatsApp: Cómo activarlo y cuáles son sus ventajas
• WhatsApp prueba nueva función que te permite guardar mensajes temporales
• WhatsApp trabaja en una herramienta de IA que resumirá los mensajes largos