window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Denuncian plan para ofrecer dinero a adolescentes migrantes para que se autodeporten, según reportes

El gobierno de Trump planea ofrecer $2,500 dólares a adolescentes migrantes sin familia en EE.UU. si aceptan abandonar el país voluntariamente

Tres niños migrantes corren y se entregan al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México en Roma, Texas, el 11 de mayo de 2021.

Tres niños migrantes corren y se entregan al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México en Roma, Texas, el 11 de mayo de 2021. Crédito: Gregory Bull/Archivo | AP

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrecerá $2,500 dólares a los menores migrantes no acompañados que sean adolescentes y que buscaron seguridad en Estados Unidos, para que regresen a sus países de origen y renuncien a todos los derechos legales que les garantiza la ley, según reportes.

El plan del gobierno se centra en los menores no acompañados bajo custodia estadounidense que sean mayores de 14 años, y algunos reportes informan que el gobierno podría reducir la edad a 10 años.

CNN fue el primero en reportar la propuesta del gobierno.

Un aviso federal interno, revisado y citado por importantes medios de EE.UU., fue enviado el viernes por funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), y dice que el Departamento de Seguridad Nacional “proporcionará un estipendio único de apoyo para el reasentamiento de $2,500… a niños extranjeros no acompañados, de 14 años de edad y mayores, que hayan elegido salir voluntariamente de Estados Unidos a partir de la fecha de este aviso y en adelante”.

El documento gubernamental que detalla el “Programa de Asistencia para la Reintegración Familiar” indica que los menores que residen en albergues del HHS serán elegibles. Un promedio de 2,000 menores se encontraban en albergues en agosto, según datos de la agencia.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no especificó la cantidad que recibirían los migrantes ni cuándo entraría en vigor la oferta, pero The Associated Press obtuvo un correo electrónico enviado a los albergues para migrantes, indicando que los niños de 14 años o más recibirían $2,500 dólares cada uno. Se les dio a los niños 24 horas para responder.

Se espera que la opción voluntaria se ofrezca primero a los migrantes de 17 años y deberá ser aprobada por un juez de inmigración. El pago se entregaría una vez que los migrantes lleguen a su país de origen.

EE.UU. tuvo que atender a cientos de niños inmigrantes sin familiares que entraron al país durante 2021.
EE.UU. tuvo que atender a cientos de niños inmigrantes sin familiares que entraron al país durante 2021.
Crédito: Marcio Jose Sanchez/Pool | AP

Los defensores de los derechos de los inmigrantes condenaron inmediatamente el programa y dijeron que corre el riesgo de enviar a los niños vulnerables de regreso a las naciones de las que huyeron.

La presidenta de Kids in Need of Defense (Niños en Necesidad de Defensa), Wendy Young, dijo: “Este es un flagrante abuso de poder y una táctica cruel que utiliza a los niños como peones en las medidas de control migratorio de la Administración”.

“Los niños no acompañados que buscan seguridad en Estados Unidos merecen nuestra protección en lugar de ser obligados a aceptar regresar a las mismas condiciones que pusieron en riesgo su vida y seguridad. Esta cruel acción coercitiva obliga a niños particularmente vulnerables a elegir entre la seguridad y la posibilidad de permanecer detenidos indefinidamente. Los niños no acompañados nunca deben ser expulsados ​​de Estados Unidos sin un proceso completo y justo para determinar si cumplen los requisitos para recibir protección estadounidense”, afirmó Young.

Si bien los defensores de los inmigrantes sostienen que la seguridad infantil debe ser una prioridad, en particular cuando se trata de niños migrantes vulnerables, argumentan que las políticas de la administración Trump pueden hacer más daño que bien si dan lugar a que los niños sean enviados de regreso a condiciones peligrosas.

El gobierno intentó deportar a más de 70 niños guatemaltecos en agosto, muchos de ellos con casos de inmigración activos en Estados Unidos, argumentando que sus familiares habían solicitado su regreso. Sin embargo, un juez federal bloqueó la iniciativa cuando los niños se encontraban en aviones listos para despegar.

Sigue leyendo:
· Celebre periodista mexicana compara a niños perseguidos por ICE con los judíos buscados por los nazis
· Juez federal impide al gobierno de Trump expulsar a menores guatemaltecos
· “Mi mamá está muerta y mi papá me maltrataba”: el caso de la niña que el gobierno de Trump intenta deportar a Guatemala

En esta nota

Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) DHS ICE niños inmigrantes
Contenido Patrocinado