window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Juez ordena una audiencia para definir si el procesamiento del inmigrante Kilmar Abrego fue “vengativo”

El caso del inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego podría dar un nuevo giro ante la orden de un juez de habilitarle una audiencia

Kilmar Abrego García, inmigrante salvadoreño

Kilmar Abrego García continúa luchando por evitar ser expulsado de Estados Unidos o bien terminar preso por ser considerado un delincuente. Crédito: Annabelle Gordon | EFE

Con el objetivo de determinar si el procesamiento del inmigrante salvadoreño Kilmar Abrego García fue “vengativo”, Waverly Crenshaw, juez federal de distrito en Tennessee, ordena celebrar una audiencia.

Mediante un fallo de 16 páginas, el magistrado originario de Nashville, señala la posible existencia de elementos que podrían darle un nuevo giro al caso del centroamericano de 30 años quien, en marzo, por algunos días, fue trasladado desde Estados Unidos a la prisión de máxima seguridad como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con sede en El Salvador, esto pese a la existencia de una orden judicial mediante la cual se prohibía su deportación.

“El Tribunal sostiene que la totalidad de los hechos crea una base probatoria suficiente para concluir que existe una ‘probabilidad realista de venganza’ que da derecho a Abrego al descubrimiento y requiere una audiencia probatoria”, escribió el juez.

El experto en legislación argumenta que las declaraciones emitidas por Todd Blanche, fiscal general adjunto, durante una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News, proyectaban motivos para reclamos de “venganza” en contra de Kilmar Abrego por haber impugnado su deportación a su nación de origen.

“Las notables declaraciones del fiscal general adjunto Blanche podrían establecer directamente que las motivaciones de los cargos penales contra Abrego se derivan de su ejercicio de sus derechos constitucionales y estatutarios de presentar una demanda contra los funcionarios ejecutivos, en lugar de un deseo genuino de procesarlo por presunta mala conducta criminal”, expresó.

Kilmar Abrego García y sus abogados intentan demostrar que el gobierno estadounidense se está ensañando con su caso sin fundamentos que justifiquen su proceder. (Crédito: Brett Carlsen / AP)

Desde hace varios meses, las autoridades estadounidenses han intentado sin éxito probar que el inmigrante salvadoreño es miembro de la organización terrorista denominada Mara Salvatrucha (MS-13) ejerciendo el rol de transportar a inmigrantes carentes de estatus legal.

Al respecto, la defensa de Kilmar Abrego sostiene que el gobierno federal a tratado de manera injusta a su cliente quien, debido a “declaraciones altamente perjudiciales, inflamatorias y falsas” emitidas por algunos de sus funcionarios en su contra, está excluido de la posibilidad de tener un juicio justo.

“El procesamiento de Abrego puede deberse a represalias del Departamento de Justicia y debido al éxito de Abrego en su impugnación de su deportación ilegal en Maryland”, enfatizó el magistrado de 69 años.

Cabe señalar que el miércoles de esta semana, Philip Taylor, juez de inmigración, se negó reabrir el caso del salvadoreño dejando en claro que su petición de asilo es extemporánea.

Sigue leyendo:

Juez rechaza reabrir el caso migratorio de Kilmar Abrego García

La administración Trump ahora planea deportar a Kilmar Ábrego García a Eswatini

Jueza bloquea deportación de Ábrego García hasta octubre, pero se mantiene en custodia

En esta nota

deportación express
Contenido Patrocinado