window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trabajadores agrícolas alertan sobre recorte salarial impulsado por gobierno de Trump

Nueva regla de la Administración Trump provocaría pérdida salarial de hasta $2,460 millones, según la Unión de Trabajadores Agrícolas

La Administración Trump reducirá el salario para trabajadores agrícolas.

La Administración Trump reducirá el salario para trabajadores agrícolas. Crédito: Gregory Bull | AP

Un plan del gobierno del presidente Donald Trump reducirá entre $5 y $7 dólares por hora el salario de trabajadores agrícolas, advierte la Unión de Trabajadores Agrícolas (UFW).

Esto luego de que el Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), liderado por Lori Chavez DeRemer, publicara una regla para modificar sus regulaciones que rigen la certificación de mano de obra o servicios agrícolas y el pago correspondiente.

El recorte salarial de Trump es una catástrofe para los trabajadores agrícolas estadounidenses, a quienes los agricultores pretenden reemplazar con trabajadores extranjeros invitados, que son baratos y explotables”, advierte Teresa Romero, presidenta de la UFW.

Aunque el documento hace referencia a trabajadores agrícolas con visa H-2A, la UFW advierte que el plan publicado en el Reglamento Federal el 2 de octubre establece afectaciones a todos los trabajadores agrícolas en Estados Unidos.

Cuando se reducen los salarios de los trabajadores invitados, se pierden empleos estadounidenses. Dado que la visa H2A no tiene límite, y dado que el fraude con la visa H2A ya está provocando que los trabajadores H2A acepten empleos en la construcción y otras industrias, los recortes salariales de Trump abren las puertas a una pérdida potencialmente ilimitada de empleos estadounidenses”, explica Romero.

El impacto estimado al salario es de $2,460 millones de dólares anuales y $17,290 millones durante los próximos diez años.

Los trabajadores agrícolas deberían recibir un salario mayor, no menor. Esta regulación es una victoria para la avaricia corporativa; una apropiación de fondos para las grandes agroindustrias que transfieren millones de dólares a través de recortes salariales y deducciones de vivienda de los trabajadores a los empleadores”, consideró Erica Lomeli Corcoran, directora ejecutiva de la Fundación UFW. “Los trabajadores agrícolas que nos alimentan cada día merecen mucho más y mantenemos nuestro compromiso de garantizar que se respete su trabajo y su dignidad”.

¿En qué consiste el cambio?

El DOL publicó que revisa la metodología para determinar las Tasas Salariales de Efecto Adverso (AEWR) por hora para ocupaciones fuera de rango, utilizando los datos salariales reportados para cada estado y territorio de EE.UU. por la encuesta de Estadísticas de Empleo y Salarios Ocupacionales (OEWS) de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento.

“Estos AEWR se dividirán en dos categorías basadas en habilidades para tener en cuenta las diferencias salariales derivadas de las cualificaciones incluidas en la oferta de trabajo del empleador”, indica el plan. “Para abordar las diferencias de compensación entre la mayoría de los trabajadores estadounidenses y los trabajadores H-2A que reciben vivienda gratuita proporcionada por el empleador, el Departamento implementará un factor de ajuste estándar al AEWR para tener en cuenta esta compensación no monetaria que los empleadores aplicarán al compensar a los trabajadores H-2A bajo certificaciones de trabajo agrícola temporal”.

La UFW advierte que el derecho de la vivienda de los empleados H-2A sería transferido a los trabajadores extranjeros, quienes podrían deducir el alquiler de sus salarios.

Las nuevas regulaciones también recortan los salarios de ciertos puestos más cualificados y deseables, como los de conductor de tractor, lo que implica salarios inferiores a los de los trabajadores por tareas que antes habrían pagado más”, indica la organización. “Al reducir los salarios de los trabajadores con visa H-2A, la Administración Trump está presionando a la baja los salarios de los trabajadores estadounidenses y, en última instancia, desplazará a muchos ciudadanos estadounidenses de sus empleos en la agricultura”.

Las afectaciones por estado

El recorte salarial propuesto tendrá diferentes impactos por estado, obligando a reducir el pago para los trabajadores agrícolas, indica la UFW.

Los estados de California, Georgia, Missouri y Michigan serían los más afectados, ya que en el primero los trabajadores perderían $3.52 dólares por hora, eso sin considerar el costo de vivienda y, en ese sentido, el salario sería de $13.45 dólares, que está por debajo del salario mínimo estatal.

La regulación entra en vigor de inmediato sin ofrecer la oportunidad de hacer comentarios públicos.

La siguiente tabla muestra los ejemplos de estados mayormente agrícolas.

– California: de $19.97 a $16.45 dólares por hora.
– Georgia: de $16.08 a 12.27 dólares.
– Michigan: $18.15 a $13.78 dólares.
– Nueva York: $18.83 a $15.68 dólares.
– Washington: $19.82 a $16.53 dólares.
– Missouri: $18.65 a $14.56 dólares.
– Arizona: $17.04 a $15.32 dólares.

Sigue leyendo:
· Gobierno de Trump deroga normas que protegían a trabajadores inmigrantes
· Congresistas demócratas presionan por el llamado DACA para trabajadores para que indocumentados denuncien abusos
· Multan a empresa agrícola de Carolina del Norte por no pagar salarios e intimidar a trabajadores extranjeros

En esta nota

Donald Trump Trabajadores agrícolas Visas H-2A
Contenido Patrocinado