window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El mercado del oro se dispara llegando a los $4,000 dólares la onza

El precio del oro se disparó a sus niveles más altos en medio de una gran incertidumbre económica

El mercado del oro se dispara llegando a los $4,000 dólares la onza

Economistas de Goldman Sachs apuntan a que el precio del oro llegue a los $4,900 dólares la onza para finales del 2026.  Crédito: Shutterstock

La fuerte incertidumbre económica y depreciación del dólar ha impulsado en el último año una inversión más sólida a otros recursos como el oro provocando que el precio de este metal registre niveles más elevados.

Es por esa razón que este martes 7 de octubre 2025, el precio del oro alcanzó los $4,000 dólares por onza, esto representa un aumento del 51% en lo que va de año cuando tan solo en el primer trimestre de este año, el oro registró una de las mayores rentabilidades desde 1986 en parte por la demanda de fondos cotizados en bolsa (ETF) respaldados por el metal y grandes compras de los bancos centrales.

Al respecto, el inversor, economista y director ejecutivo de Citadel LLC, Ken Griffin comentó que actualmente el desarrollo del oro como un activo más seguro que el dólar es “realmente preocupante”, ya que, para Griffin “estamos viendo una inflación sustancial de activos alejados del dólar a medida que la gente busca formas de desdolarizar efectivamente o reducir el riesgo de sus carteras frente al riesgo soberano de Estados Unidos”, dijo.

Sin embargo, la inversión al oro siempre ha sido una alternativa confiable en tiempos económicos difíciles, es una forma de blindarse ante la elevada inflación mostrándose resiliente a los cambios, y por ahora los inversores prevén que se mantenga su valor.

Michael Langford, director de inversiones de Scorpion Minerals mencionó: “Veo que el oro alcanzará los $4,300 dólares por onza en los próximos seis meses, ya que se espera que el dólar estadounidense continúe depreciándose”, dijo.

Por su parte, economistas de Goldman Sachs apuntan a que el precio del oro llegue a los $4,900 dólares la onza para finales del 2026, mientras que bancos centrales como el de China están añadiendo el oro a sus reservas.

Finalmente, la incertidumbre ante el cierre de gobierno también ha dejado a muchos con la expectativa sobre indicadores importantes del mercado y para finales de este mes se espera otra decisión trascendente por parte de la Reserva Federal sobre el futuro de las tasas de interés.

Sigue leyendo:

En esta nota

precio
Contenido Patrocinado