Estadounidense de origen mexicano no olvida el día que ICE lo sometió: lleva su acta de nacimiento a todos lados
Pese a haber nacido en EE.UU., Javier Ramírez fue arrestado temporalmente por agentes de ICE. Por su aspecto latino, creyeron que era un indocumentando

Agentes de ICE irrumpieron en el taller mecánico de Javier Ramírez, ordenando: "¡Agárralo! ¡Es mexicano!". Crédito: Alex Brandon | AP
El pasado 12 de junio, Javier Ramírez atravesó por uno de los incidentes más difíciles de su vida: varios agentes de ICE llegaron a su negocio, un taller mecánico de Los Ángeles, y sin mediar palabra alguna lo sometieron a un arresto.
Por más que trató de aclararles que había nacido en los Estados Unidos, él recuerda que los uniformados estaban convencidos de que era un inmigrante indocumentado, especialmente por su aspecto latino.
“¡Agárralo, agárralo, que es mexicano!”, le dijeron los agentes de ICE en inglés, palabras que todavía rondan en su cabeza, como un trauma psicológico que le ha tocado enfrentar.
Tres meses después de aquel incidente, Javier Ramírez conversó con la cadena Telemundo y ahora cumple dos hábitos fundamentales: cerrar su negocio con candados, para evitar otro irrumpimiento, y salir a todas partes con su acta de nacimiento en mano.
“Quisiera no recordar ese trauma. Veo cualquier persona que pasa, con una camioneta con vidrios polarizados y siento el temor de que sea inmigración”, expresó. Además del acta de nacimiento, mantiene consigo una copia de su identificación como ciudadano estadounidense.
Es padre de tres hijos y recibe ayuda psicológica
Javier Ramírez reconoció que está recibiendo ayuda psicológica para sobrellevar el trauma, pero dejando escapar una sonrisa reconoce que el mayor apoyo sean el de sus hijos. Incluso, uno de ellos se atreve a bromearle con aquel fatídico 12 de junio.
“Me estaciono aquí y mi niña me apunta y me dice: mira, papi, ahí es donde te agarró la inmigración”, contó el hombre, aclarando que tiene 6 años.
También aseguró que no le miente a sus hijos a la hora de explicarles la situación migratoria en Estados Unidos, debido a las redadas de ICE y las miles de deportaciones. En este sentido, les aclara que ha sido una orden presidente, a lo que su hija responde: “Cuando sea presidenta voy a quitar a ICE”.
Gracias a la inocencia y el humor de sus hijos, Ramírez mantiene las fuerzas para continuar trabajando en el mismo taller.
Te puede interesar:
· Por qué los cruces fronterizos ilegales entre EE.UU. y México alcanzaron su nivel más bajo
· Call center en Tijuana le da empleo a inmigrantes deportados que dominan el inglés
· Inmigrante revela cómo fue su entrevista para la Green Card: tardó menos de media hora